Cuando se sube un cerro, generalmente la meta es alcanzar la cima; sin embargo, hace unos domingos un grupo de cursillistas tenía otra meta en los corazones cuando lo intentaron: exaltar la Vida, inspirados en Cristo Resucitado, y felices de su encuentro con Él. El cerro “Los Frailes” -en el Otoal de Coclé- fue el…
Categoría: Dirección Espiritual

Celebremos la Navidad con alegría
Estén siempre alegres en el Señor: lo repito, estén alegres” (Fil. 4, 4-5), pero ¿en qué consiste esta alegría? La alegría que se nos propone en este tiempo no es una alegría superficial o puramente emotiva, ni siquiera una mundana o la alegría del consumismo. No, no es esa, sino que se trata de una…

La mujer, educadora para la paz
La Iglesia ve en María la máxima expresión del “genio femenino” y encuentra en Ella una fuente de continua inspiración. María se ha autodefinido “esclava del Señor” (Lc 1, 38). Por su obediencia a la Palabra de Dios Ella ha acogido su vocación privilegiada, nada fácil, de esposa y de madre en la familia de…

Catequesis que despierta la alegría del encuentro con Jesucristo
Como catequistas, nos alegramos por la manera como el Papa Francisco describe algunas dimensiones del encuentro entre catequistas y sus interlocutores en su exhortación apostólica La Alegría del Evangelio (Evangelii Gaudium). En ella confirma la clave de todos los encuentros de catequesis: “El anuncio de la Palabra y las actividades centradas en torno a ella”…

El mártir da testimonio de Cristo
Una Iglesia sin mártires es una Iglesia sin Jesús, son los mártires los que sostienen y llevan adelante la Iglesia, pero los medios de comunicación no lo dicen, porque no son noticia, hay muchos cristianos en el mundo que son bienaventurados porque son per-seguidos, insultados, encarcelados sólo por llevar una cruz o por confesar a…

Fraternidad, camino para la solidaridad, la justicia y la paz
La propuesta del Evangelio: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se os dará por añadidura” (Mt 6, 33) ha sido y sigue siendo una nuevo ardor en la historia que tiende a suscitar fraternidad, libertad, justicia, paz y dignidad para todos. En la medida en que el Señor…

La misericordia de Dios no excluye a nadie
En la catequesis del Papa Francisco sobre la exclusión en la Audiencia Jubilar de noviembre de 2016, nos recuerda que Dios en su designio de amor, no quiere excluir a nadie, sino quiere incluir a todos. Por ejemplo, mediante el Bautismo, nos hace sus hijos en Cristo, miembros de su cuerpo que es la Iglesia.…

La cultura del encuentro da vida
El papa Francisco nos recuerda en la Ex-hortación Apostólica Evangelii Gaudium que el mundo ha dado inicio a la cultura del “descarte” que, además, se promueve. Ya no se trata simplemente del fenómeno de la explotación y de la opresión, sino de algo nuevo: con la exclusión queda afectada en su misma raíz la pertenencia…

La familia como lugar de la vida
San Pablo, en sus cartas, escribe a los Gálatas: “Al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para que recibiéramos la filiación adoptiva” (Ga. 4, 4-5). La vida humana es sagrada porque viene de Dios, permanece siempre en una especial relación con Él y…

Respetemos y valoremos la dignidad de la mujer
Dice la Sagrada Escritura que el Creador divino, al ver la obra que había realizado, vio que faltaba algo: todo habría sido bueno si el hombre no hubiera estado solo. ¿Cómo podía el hombre solo ser imagen y semejanza de Dios, que es uno y trino, de Dios que es comunión? “No está bien que…