Lucas prepara solemnemente los sucesos del Sermón: Jesús ora al Padre, escoge a los apóstoles, y se reúne con los discípulos y la multitud (6, 12-17). El interés es general, pues todos anhelan un mundo nuevo. Jesús es un imán que atrae a todos los oprimidos que confían en su palabra, que revela un camino…
Categoría: Espiritualidad
Jesucristo es el centro de la Catequesis
Es fácil caer en la tentación de querer mantener a los catequizandos entretenidos con algún tema de interés y no pasar a lo esencial de la catequesis que es el mensaje: Jesucristo. Se toma un largo periodo de tiempo en algún tema y se deja para los minutos finales la reflexión de la Palabra de…
Acción significativa de febrero
Nuestro pueblo es sin duda ninguna un pueblo alegre y festivo. Le gusta celebrar y fiestar, está siempre pronto a la diversión y el relajo. Pero la gente tiene quizás la idea de que la vida cristiana es incompatible con la fiesta y el gozo, de que la Iglesia rechaza y condena cualquier diversión. No…
Espiritualidad de la vida consagrada
La Vida Consagrada de hombres y mujeres que dejándolo todo se convierten en ofrenda viva para Dios en el bien de los prójimos, es un don de Dios a la Iglesia y a la humanidad. Damos gracias a Dios por las Órdenes e Institutos religiosos dedicados a la contemplación, a la vida apostólica y la…
Progreso, verdad y dignidad humana
Hablar de progreso es posible desde una perspectiva en la cual podemos distinguir entre situaciones consideradas como peores y otras vistas como mejores. Pasar de las primeras a la segundas sería progresar. Las discusiones surgen a la hora de identificar los criterios según los cuales distinguir entre peor y mejor, entre proceso y retroceso, entre…
“El perdón es medicina”
Me tocó tratar con una persona cuyas actitudes no eran para nada buenas, y siendo sincera, se portó conmigo como jamás lo habría hecho un buen cristiano; y me da pena decirlo, pero yo estaba empezando a sentir un cierto rencor hacia esa persona. Pero allí está Dios, quien se encargó de hacerme un llamado…
La ley más grande es salvar al hombre
En los versículos 6, 1-5 la observancia de la ley del sábado era la más grande de las instituciones del judaísmo, para esto habían sido establecidas leyes extremadamente rígidas. Por ejemplo, los especialistas interpretaban el gesto de desgranar espigas de trigo como recolección, y por lo tanto, como violación del reposo sabático (vs.1-2). Jesús responde…
La catequesis es tan antigua como la Iglesia
La historia siempre hay que tenerla en cuenta, ya que con ella aprendemos a mirar el pasado para aprender de los aciertos y errores que se hayan tenido para luego proyectar el futuro con esperanza. Con base a esto, la historia de la catequesis nos enseña que a través de los siglos se ha tenido…
Vivir la comunión eclesial
El concilio Vaticano II describe a la Iglesia como un sacramento de comunión. La Iglesia latinoamericana ha hablado en muchas ocasiones de la comunión y la participación en las comunidades cristianas. El alma de todo plan pastoral es la espiritualidad de comunión. Nuestra Iglesia quiere ser casa y escuela de comunión abierta a todos… Podríamos…
Espiritualidad y vida contemplativa (III)
La contemplación es un don de Dios, sólo viene de Él, y de ella participan como vocación los que Dios llama para este servicio al Reino. Contemplar es sobre todo buscar y adentrarnos en el deseo de Dios, su querer por encima de todo otro objetivo. Santa Teresa de Jesús dice al Señor: “¿Para qué…