Hablar de progreso es posible desde una perspectiva en la cual podemos distinguir entre situaciones consideradas como peores y otras vistas como mejores. Pasar de las primeras a la segundas sería progresar. Las discusiones surgen a la hora de identificar los criterios según los cuales distinguir entre peor y mejor, entre proceso y retroceso, entre…
Categoría: Espiritualidad

“El perdón es medicina”
Me tocó tratar con una persona cuyas actitudes no eran para nada buenas, y siendo sincera, se portó conmigo como jamás lo habría hecho un buen cristiano; y me da pena decirlo, pero yo estaba empezando a sentir un cierto rencor hacia esa persona. Pero allí está Dios, quien se encargó de hacerme un llamado…

La ley más grande es salvar al hombre
En los versículos 6, 1-5 la observancia de la ley del sábado era la más grande de las instituciones del judaísmo, para esto habían sido establecidas leyes extremadamente rígidas. Por ejemplo, los especialistas interpretaban el gesto de desgranar espigas de trigo como recolección, y por lo tanto, como violación del reposo sabático (vs.1-2). Jesús responde…

La catequesis es tan antigua como la Iglesia
La historia siempre hay que tenerla en cuenta, ya que con ella aprendemos a mirar el pasado para aprender de los aciertos y errores que se hayan tenido para luego proyectar el futuro con esperanza. Con base a esto, la historia de la catequesis nos enseña que a través de los siglos se ha tenido…

Vivir la comunión eclesial
El concilio Vaticano II describe a la Iglesia como un sacramento de comunión. La Iglesia latinoamericana ha hablado en muchas ocasiones de la comunión y la participación en las comunidades cristianas. El alma de todo plan pastoral es la espiritualidad de comunión. Nuestra Iglesia quiere ser casa y escuela de comunión abierta a todos… Podríamos…

Espiritualidad y vida contemplativa (III)
La contemplación es un don de Dios, sólo viene de Él, y de ella participan como vocación los que Dios llama para este servicio al Reino. Contemplar es sobre todo buscar y adentrarnos en el deseo de Dios, su querer por encima de todo otro objetivo. Santa Teresa de Jesús dice al Señor: “¿Para qué…

Aprender a corregir
El niño hizo un capricho. Varios alumnos faltaron al respeto a un compañero. En el lugar de trabajo dos empleados emplearon parte de su tiempo laboral para apuestas online o para dialogar en Facebook. En el hogar él o ella dejaron cosas fuera de sitio y la vajilla sin lavar. Ante situaciones parecidas, uno siente…

¿Sobre qué opinamos?
Estuve en una tertulia en casa de un buen amigo sobre el Cambio climático. Intenté exponer los conocimientos científicos que sobre esta cuestión existen actualmente, mostrando con diversas fuentes que considero de completa confianza (centros meteorológicos de EE.UU. y Europa, NASA, ESA, revistas científicas de indudable reputación), que se trata de un asunto serio, donde…

Jesús no actúa solo
Las autoridades religiosas del tiempo de Jesús ultrajaban mucho a su pueblo. Sale un hombre que vendría a redimirlo, enseñando gratuitamente a todos mucho más de lo que las autoridades podían imaginar. Después de enseñar a las multitudes, Jesús le pide a Simón que avance mar adentro y lance las redes para la pesca. Simón…

¡Que resuene la Palabra de Dios en los corazones!
Propiciar una experiencia de Dios en las personas que vienen a la comunidad parroquial en busca de formación catequética debe ser prioritario. En estos tiempos, no se puede asumir nada, ni siquiera una supuesta fe. Hay que acompañar a la persona para que tenga ese encuentro con Jesucristo y sienta la motivación de buscarlo y…