Pentecostés fue un día único en la historia humana. El Espíritu descendió sobre los creyentes la mañana de Pentecostés. Mientras estaban reunidos en oración, junto a la Madre de Jesús, la Promesa, el Abogado, el que Jesús prometió a sus discípulos en la Última Cena, irrumpió y se posó sobre cada uno de los discípulos…
Categoría: Espiritualidad

“De lo ritual a lo esencial”
Hace unos días escuchando la predicación del sacerdote, me di cuenta de que muchos creemos que somos buenos y no es así. Él explicaba, refiriéndose a la parábola del buen samaritano, cómo muchas veces vemos al hermano desangrándose y no hacemos nada por él. El término es un poco fuerte, y no se refería solamente…

Las parábolas del Reino (Lc 15)
Lc 15 es el corazón del Evangelio de Lucas. Es la revelación de lo que Dios quiere y que Jesús hace; y es también la revelación del juicio que divide a las personas, entre las que aceptan la Buena Noticia y las que la rechazan. La misión de Jesús continúa molestando a las autoridades y…

El adulto creyente es el primer y único responsable de su crecimiento en la fe
Para que la que la catequesis de adultos tenga éxito, pienso que, es muy importante la organización previa en vista a preparar toda la logística de la catequesis. Los adultos de hoy, vienen con nuevas interrogantes, inquietudes, problemas, sufrimientos, luchas, alegrías, esperanzas que hay que atender. Y como Iglesia estamos obligados a acompañar a la…

El trabajo como expresión del amor
Escuchamos en un canto mariano: “en el trabajo de cada día, como vivías y amabas tú, queremos Madre servir amando, viviendo siempre junto a Jesús”. Es que el hombre debe trabajar, bien sea por el hecho de que el Creador lo ha dispuesto así, bien sea por el hecho de su propia humanidad, cuyo mantenimiento…

Espiritualidad y acompañamiento a los jóvenes (IV)
El acompañamiento interior Hemos visto que este es el más importante acompañamiento, dado que es el que guía el exterior (Mt 15,19; Jer 17,9) y es la forma de adquirir la espiritualidad ideal y una preparación madura y fecunda en los jóvenes para la próxima JMJ2019. Es el trabajo de la “libertad interior”, de la…

Los medios de comunicación católicos
El Magisterio de la Iglesia se ha demostrado consciente del desarrollo de los instrumentos de la comunicación social y le ha dedicado muchas intervenciones y documentos, de forma que se puede hablar en cierto sentido de una doctrina de la Iglesia sobre las comunicaciones sociales. Son numerosos los documentos de los Papas; el Concilio Vaticano…

La grandeza del silencio
El ritmo de vida que nos obliga llevar la sociedad actual no da tiempo para la meditación, la paciencia y mucho menos para el silencio, no sólo los ruidos típicos de la ciudad hacen mella en nuestros sentidos, también la cultura del litigio y la disputa hacen que el hablar sea sinónimo de gritar y…

Jesús invierte los valores fariseicos
El capítulo 14 del libro de Lucas aborda temas controversiales. Invitan a Jesús a un banquete en casa de un jefe fariseo y sabe que es vigilado por los doctores de la ley y fariseos, para hacerle caer, y con autoridad se enfrenta a ellos. Se le acerca un enfermo hidrópico (hinchado, retiene agua) y…

El adulto y su aprendizaje humano y cristiano
Reconocer en qué etapa de la vida se encuentra una persona nos ayuda a estar al tanto de las motivaciones que pudieran tener cada una de ellas en el aspecto formativo, ya que, dependiendo de la etapa, la vida se vive, experimenta o se percibe de manera diferente. En un adulto joven que está construyendo,…