La Congregación para la Evangelización de los Pueblos, dependiente de la Santa Sede, en su informe anual ofrece un cuadro panorámico de la Iglesia misionera en el mundo. De las cifras facilitadas se desprende que el número de católicos crece de manera global, a fecha del 31 de diciembre de 2012, si bien este aumento…
Categoría: Cultura

Religiosidad popular: la Iglesia debe purificarla
Los primeros españoles que divisaron las costas del norte de Panamá fueron Rodrigo de Bastidas en 1501 y luego Cristóbal Colón en 1502 cuando en su búsqueda de un paso hacia las Indias Orientales recorrió y bautizó un pequeño caserío de pescadores, que llamó Puerto Bello. En 1542 se implantó el sistema de Ferias de…

Día de la diversidad cultural
A estas alturas, pocos insisten en hablar del “descubrimiento de América”, porque las investigaciones históricas han demostrado que las tierras americanas habían sido visitadas previamente al año 1492 por normandos en 1003, por exploradores chinos en 1405, por Abubakari II, del imperio de Malí, en 1310, y por un príncipe galés en 1170. Hablar de…

¡La tierra grita!
La pobreza, el crecimiento de las ciudades, el cambio climático y la degradación medioambiental están cambiando el equilibrio natural de la tierra y haciendo más vulnerables las poblaciones a los desastres naturales, que en la última década causaron más de 880 millones de muertes. La Estrategia internacional para la reducción de desastres (ISDR) de la…

¿Somos cristianos de verdad?
En un planeta con siete mil millones de almas, los cristianos somos aproximadamente dos mil millones. Este número aproximado se basa en la cantidad de personas bautizadas bajo el cristianismo a lo largo de todo el mundo. En la actualidad la religión cristiana es la que cuenta con más seguidores seguida por los musulmanes. En…

El deporte como cultura
Hoy por hoy el deporte es un fenómeno socio – cultural de primer orden con una capacidad de convocatoria de millones de ciudadanos de distintos pueblos y culturas. La práctica deportiva es una actividad de masas. En efecto, el interés de grandes sectores de todas las capas sociales de la población por esta vertiente del…

Lectores en extinción?
La lectura nos ayuda a relajarnos, a concentrarnos, enriquece nuestro vocabulario y previene el deterioro cognitivo. Producto de la globalización, ahora podemos leer desde Harry Potter hasta Los Miserables o tener una réplica de la Mona Lisa en nuestros hogares debido a un fenómeno conocido como industrialización cultural. Como hemos analizado, este fenómeno tiene como…

Sin justicia no habrá paz
Los científicos han desencadenado el poder del átomo pero no tienen poder para “desencadenar” la paz en la tierra. Los astrónomos han descubierto mucho acerca del tamaño, la majestad y la precisión del universo, pero no pueden “descubrir” el camino a la paz. Ellos pueden encontrar galaxias lejanas a través del universo pero no pueden…

Alivia mi dolor con tu amor
Una situación preocupante donde hay que prestar mucha atención son los adolescentes y jóvenes que liberan sus angustias y problemas emocionales por medio de cortarse los brazos, las piernas y el área de la barriga. La mayoría de los casos que hemos atendido inician a los 13 años en edad escolar de séptimo grado, no…

Toma mi Mano en Bocas del Toro
El programa Toma mi Mano sigue llegando a diferentes áreas para poder llevar mensajes de prevención, talleres vivenciales y creativos. Como proyecto ya han llegado a Guna Yala, Costa Abajo de Colón, y en proceso está el que llegue a diferentes islas como Taboga, Otoque, Isla Colón, entre otros. Esta semana estuvieron en la Prelatura…