El 30 de mayo de 1820 el rey Fernando VII de España, abolió la ley de comercio de esclavos en su territorio, influenciado por los negros que pertenecían a la Asamblea Nacional Francesa en tiempo de la revolución. Antropólogos, sociólogos e historiadores coinciden en que el negro fue y es un elemento básico al que…
Categoría: Cultura

Solo Dios llenas los vacíos existenciales con su amor
Los jóvenes en su afán de buscar ser aceptados, escuchados o de llamar la atención para ser reconocidos, son muchos los que tratan de buscar llenar vacíos emocionales con algunas prácticas que les ofrecen en los medios de comunicación e internet, es el caso de jóvenes apartados de los grupos, solitarios, algunas veces extraños que…

¿Error médico o mala praxis?
¿Quién de nosotros no ha tenido que acudir a una instalación o profesional de salud, buscando respuesta a alguna dolencia o enfermedad? Cuáles han sido nuestras experiencias? Por otro lado, escándalos como el envenenamiento por dietilenglycol, los bebés fallecidos en el Seguro Social y otros más, nos ponen a dudar también sobre la calidad de…

La Pascua de los pobres
En sus propias barriadas, como Boca la Caja, San Sebastián, El Chorrillo, Veracruz, la 24 de Diciembre, casi ni se enteraron de la celebración de la Pascua de Resurrección. Al mismo tiempo que cocinaban arroz o fideos, como la mayoría de sus días, la ciudad fue un hervidero de turistas y compradores, que alegres inundaban…

Sin cruz no hay resurrección
No debemos olvidar que son hoy millones en el mundo los que no simplemente mueren, sino que de diversas formas mueren como Jesús “a mano de los paganos”, a mano de los modernos idólatras de la seguridad nacional o de la absolutización de la riqueza. Muchos seres humanos mueren realmente crucificados, asesinados, torturados, desaparecidos por…

Casinos: lucro a costa de la adicción
Según un informe de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Economía, entre 2007 y 2012, las apuestas en “juegos de esparcimiento” y boletos de lotería en Panamá alcanzaron los US$ 10.643 millones. En concepto de impuestos provenientes de los casinos y salas de juego, el Estado recaudó en ese período US$…

La corrupción: “Si tú no robas otro lo hará”
La sociedad panameña se ha manifestado hastiada contra la corrupción gubernamental en las calles y diversos sectores incluso se unen a la lucha por conseguir una nueva Constitución. La credibilidad gubernamental se ve afectada por la aparente parcialidad del sistema de justicia que se denuncia. El último escándalo internacional por los sobornos pagados por la…

Tragedia que evidencia situación de trabajadores ngäbes
El pasado 5 de marzo, se accidentó un bus contratado por una empresa que trasladaba hermanos Ngäbes de la comarca como mano de obra para sus fincas de cultivos de agroexportación en el área de Panamá oeste, dejando como saldo 18 trabajadores jornaleros fallecidos y 36 heridos, algunos de mucha gravedad, según el informe preliminar.…

Consejo de Educación y Cultura de la CEP
La educación panameña está en estado crítico, no existe una política que permita saber hacia dónde vamos como país y qué tipo de ciudadanos aspiramos formar ¿Qué están aprendiendo nuestros estudiantes? ¿Aprenden los conocimientos, y destrezas que les permitirán desempeñarse en una sociedad cada vez más demandante de personas versátiles, analíticas y sólidamente formadas en…

Inculturación del Evangelio
Durante el curso de dos mil años de la historia de la Cristiandad, se ha mantenido una relación entre fe cristiana y cultura. El papa Juan Pablo II ha definido la inculturación en distintos momentos. La Encíclica “Slavorum apostoli” (1985) la define como “encarnación del Evangelio en las culturas autóctonas”. La nueva evangelización, entendida como…