Si no te has decidido a ser parte de la historia, aún estás a tiempo, el Centro de Bienvenida estará a disposición de nacionales y extranjeros desde el 18 al 27 de enero de 2019, en la Universidad Santa María la Antigua (USMA), Vía Ricardo J. Alfaro. Registro en el sitio : (ROS) Los peregrinos…
Día: 21 de enero de 2019

"No vinimos a hacer turismos, vinimos a crecer en la fe"
Los últimos días en las diócesis se han vivido con intensidad; son miles de peregrinos los que arribaron durante la semana pasada a suelo patrio para compartir en distintas comunidades y de diferentes formas. Algunos iniciaron celebrando la Eucarsitía, otros conociendo parte de nuestra geografía, la cultura panameña, bailes y cantos, y otros evangelizando y…

Delegaciones dejan huellas en tierras coclesanas
Los primeros peregrinos en llegar a esta diócesis fueron 61 representantes de Guatemala, con destino a la parroquia San Martín en Penonomé; 103 de Polonia a la parroquia Santiago Apostól, de Río Hato; y la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de la Pintada recibió 92 peregrinos de Guatemala. Los polacos celebraron junto a la…

Con ganas inmensas de colaborar
Durante días previos al inicio de la Pre Jornada, a la diócesis de Colón comenzaron a llegar los peregrinos. Panorama Católico tuvo acceso a tres de ellos, que servirán como voluntarios, y aquí contamos un poco de sus historias. – Jorge Luis Razo, tiene 25 años y reside en la Ciudad de México. Entre sus…

Misionando y llevando a todos la esperanza
La diócesis de Santiago se llenó de alegría al recibir a cientos de peregrinos de diversas nacionalidades para vivir una experiencia de fe en Cristo y compartirla con las familias anfitrionas de cada comunidad. Desde el sábado 12 de enero llegaron delegaciones de diversas latitudes del mundo. La primera fue la de Colombia con un…

Vienen a adorar al amor de los amores
Sebastián Sánchez, es un artista del pincel, colombiano de la ciudad de Bogotá, tiene 26 años, y llegó a la Prelatura de Bocas del Toro para los Días en las Diócesis; estará en la parroquia de San José de Almirante. Asegura que no puede sacar de su mente la multitud en Panamá, las banderas, la…

Vivencias transformadoras de la fe
Jorge Rodríguez y Juan Diego Sánchez, fueron parte de las primeras delegaciones de peregrinos que llegaron a la diócesis de Chitré, procecentes de la parroquia San Miguel de Bogotá, Colombia. Fue un grupo de 100 peregrinos los que llegaron de este país, y estos dos jóvenes compartieron con Panorama Católico sus primeras impresiones al pisar…

Misión, Evangelio y cultura en tierras altas
La diócesis de David también recibió a cientos de peregrinos para la pre jornada. Estos muchachos llegaron de distintos países en busca de una experiencia de encuentro con Dios, y con muchas otras expectativas. Desde Paraguay, Mario López, un joven de 30 años, destacó que junto a su grupo vio el flyer, los videos que…

Majestuosa obra FUE CREADO CON IMÁGENES AUTÓCTONAS DEL PUEBLO Y LA TIERRA DARIENITA MISIONERA CLARA MEZA Un grupo de jóvenes creativos y entusiastas plasmaron un liezo de 6 metros de ancho por 9 metros de alto, en el cual se puede apreciar la imagen de Santa María La Antigua del Darién. Estos jóvenes provenientes de Metetí, Santa Fe, y Panamá compartieron este don tan especial para plasmar el sentir de esta tierra que espera con ansias la Jornada Mundial de la Juventud. Guiados por la experiencia de los artistas panameños Heriberto Valdés, Humberto González y Luis Rudas, quienes trabajaron en conjunto con los jóvenes durante dos días, pudieron lograr tan majetuosa obra. Antes de finalizar, los profesores continuaron pintando para dar los últimos retoques y así plasmar con fidelidad la imagen de nuestra señora Santa María La Antigua del Darién. La carita del Niño Jesús ha sido inspirada en la de un niño mestizo de la comunidad, las cutarritas que lleva puestas, son hechas a mano y representan a nuestros campesinos. En el manto de la Virgen se aprecia el Cosmos, fuente de vida y expresión creativa de Dios Amor que envuelve a María Madre, la cual está decorada con la hermosa y sencilla flor de Papo que representa a nuestra Madre Tierra. En la tela se aprecia la diversidad de vida presente en la inigualable vegetación selvática darienita que alberga a la mariposa azul, el tapir y el jaguar, entre otros animales propios del Darién; donde conviven con las diferentes etnias: afros, indígenas y campesinas. Heriberto Valdés, dijo sentirse contento con la oportunidad de ser parte de esta obra para compartir con peregrinos y feligreses en una de esas importantes actividades de los días en las diócesis. Luis Rudas por su parte resaltó el trabajo de los jóvenes de estas comunidades quienes se avocaron a participar de este proyecto para resaltar los principales recursos de esta tierra.
Un grupo de jóvenes creativos y entusiastas plasmaron un liezo de 6 metros de ancho por 9 metros de alto, en el cual se puede apreciar la imagen de Santa María La Antigua del Darién. Estos jóvenes provenientes de Metetí, Santa Fe, y Panamá compartieron este don tan especial para plasmar el sentir de esta…