Silvia del Valle(Catholic.net Ante la situación de contingencia por la pandemia del COVID-19 nos han recomendado que nos quedemos en casa. He tomado la determinación de quedarnos en casa, a menos de que sea indispensable. Y vienen aquí una situación que para muchos tiene cara de problema ¿Qué hago con mis hijos tanto tiempo en…
Categoría: Comunidad

¿Qué pasa si mi papá nunca ha estado?
Estefany Rodríguez ¡Feliz día del Padre! Escribir sobre el día del padre realmente me trae muchos sentimientos encontrados en estos momentos. Pienso en las familias distanciadas por tantas causas, incluyendo la actual pandemia; pero sobre todo pienso en las familias desintegradas. Conozco padres jóvenes que no tienen mucha idea de lo que están haciendo, otros…

Actividades y ejercicios para entretenerse
Diamar Díaz Nieto Juegos de memoria, tecnología, buena alimentación, practicar ejercicios y cultivar una vida espiritual son algunas de las actividades que pueden efectuar los adultos mayores en estos tiempos, donde el quedarse en casa es tan importante para preservar la salud. El médico geriatra Luis Cornejo, jefe del Programa de Pensionados, Jubilados y Tercera…

Realidades de la educación panameña
En pandemia REALIDAD. Hay escuelas que ofrecen la plataforma digital, pero los maestros no están capacitados para estas metodologías. ESCUELAS. Algunas escuelas particulares han cerrado por no contar con un mínimo de presupuesto para gastos operativos y de planilla. INTERNET. Un concepto de ciencia ficción, el libro y tablero son lujos prescindibles, para darle…

¿Y ahora qué viene para nuestra relación?
Carlos Herrera @mejorpareja.mejorfamilia El tiempo de confinamiento ha causado muchos “descubrimientos” en las parejas y familias, trayendo como resultado vivencias muy positivas y otras no tanto. El momento presente nos está invitando a tomar decisiones, a emprender acciones para fortalecer o revertir las consecuencias negativas de estar todos en casa. ¿Qué viene luego del…

El gorro de Goyito, tres maestras y el alcalde
RAÚL SERRANO, OSA Fue mi compañero de primer grado. Se sentaba delante de mí en el salón de clases. Goyito vivía solo con su padre en un rancho de paja y eran muy pobres. Evidentemente se notaba la ausencia de la madre. Goyito era el niño pobre y desaseado del salón. Lo peor era su…

SER HIJOS
Las familias deben mantener una buena relación padres e hijos, para que exista comprensión y respeto. El “ser hijos” implica una gran responsabilidad… ¿sabemos cuál es? La realidad es que todos somos hijos, todos venimos de padres, aquellos que nos engendran, crían y cuidan para que luego nosotros hagamos los mismo con los nuestros. Así…

La fiesta de Corpus Christi
El jueves (o domingo) siguiente al domingo de la Santísima Trinidad, la Iglesia celebra la solemnidad del santísimo cuerpo y sangre de Cristo. Ese es su título completo, aunque solemos referirnos a ella utilizando su anterior nombre latino, “Corpus Christi”. Es interesante saber que su título más antiguo fue Festum Eucharistiae. La fiesta de Corpus…

Escuela y familia: juntos formando el futuro de los ciudanos de este país
MONTGOMERY A. JOHNSON MIRONES, OCDS Hemos insistido en otras ocasiones del vital rol que juegan los padres de familia como primeros maestros y catequistas de los niños y jóvenes de este país. Por eso, la formación en valores y principios viene desde la casa, se refuerzan en la escuela, para ponerlos en práctica el resto…

Educar en la templanza: sin ella no hay educación
José María Contreras/ReL La templanza, como cualquier virtud, es tremendamente afirmativa, hace que la persona sea capaz de ser dueña de sí misma y pone orden en la sensibilidad, afectividad, gustos y deseos. Por eso, cuando un hijo nos pide algún deseo y los padres se lo negamos, es fácil que le demos respuestas como…