P. MIGUEL ÁNGEL KELLER, OSA “Espero que estas páginas sean útiles para que toda la Iglesia se dedique a promover el deseo de la santidad. Pidamos que el Espíritu Santo infunda en nosotros un intenso anhelo de ser santos para la mayor gloria de Dios y alentémonos unos a otros en este intento. Así compartiremos…
Categoría: Espiritualidad

Rafael en el Tabor
Han pasado quinientos años. El día 6 de abril de 1520 moría en Roma Rafael de Urbino. Aquel día cumplía treinta y siete años de edad. Como presidiendo el túmulo, colocaron la gran tabla de la Transfiguración, en la que estaba trabajando por encargo del cardenal Giulio de’ Medici. Según Vasari, solo “el ver el…

Catequesis, caridad y testimonio
Comisión Arquidiocesana de Catequesis Nuestra responsabilidad del uno para otro es una lección aprendida durante esta crisis. La caridad como actitud humana fundamental es una parte esencial de nuestro ser humano. Escuchar el clamor de los pobres se hace carne en nosotros cuando se nos estremecen las entrañas ante el dolor ajeno. La catequesis se…

Una ventana entre la vida y la Biblia – la lectura del goteo
A este método se le llama del goteo, porque trata de leer un pasaje bíblico de manera pausada, destacando aquella palabra o frase que ha resonado en nuestra mente y en nuestro corazón. Y es que la Palabra de Dios es como agua viva que hay que beberla y saborearla, gota a gota, palabra por…

Vivir la confianza a la luz del Evangelio
Roquel Cárdenas En la presente situación es muy fácil caer en la desesperación que es la manifestación más palpable de la desesperanza, que es fruto de la desconfianza en el amor de Dios. Esto nos ocurre cuando construimos seguridades para sentirnos tranquilo. Como el niño pequeño, que al sentirse solo o asustado se abraza a…

La vocación y la gracia del discernimiento
P. MIGUEL ÁNGEL KELLER, OSA Desde nuestro bautismo, hemos recibido el Espíritu Santo, su presencia en nuestro corazón, la fuerza de su amor, la riqueza de sus dones. Y entre ellos hay algunos que, de forma directa y especial, nos guían e iluminan en las tareas del discernimiento: don de sabiduría, don de entendimiento, don…

Los niños y la pandemia
José-Román Flecha Andrés No los olvidemos. ¿No habría que reflexionar algo más sobre ellos? ¿Cómo han pasado los niños los largos meses del confinamiento? 1. La pandemia ha comportado un duro golpe para todos. Hemos experimentado dificultades para la socialización. Nos hemos cerrado en nosotros mismos. Hemos cedido a la tentación de sentirnos víctimas. ¿No…

Llamados a orar
P. Jhassir Pacheco Todos somos llamados a orar. La oración es esencial en la experiencia personal y comunitaria de la vocación, además fortalece la amistad con Jesús. El Señor habla siempre en el silencio de la oración. La pregunta que surge es: ¿Por qué debemos orar por las vocaciones? Es un medio para encontrar. La…

La paciencia
Roquel Cárdenas Una de las cosas que más paraliza el espíritu humano es la tristeza. San Pablo nos dice que “la tristeza del mundo produce la muerte”, 2Corintios 7, 10. Un desánimo generalizado puede llegar a producir hasta dolores físicos, como si se secaran los huesos. En el Antiguo Testamento también nos hace una clara…

Familia Redentorista, Misión Compartida
H. Víctor Manuel González CSSR Compadecido de los pobres, sobre todo de los campesinos, que en aquel entonces constituían una gran parte del pueblo, San Alfonso María de Ligorio, el año 1732, en la ciudad de Scala (Reino de Nápoles, Italia), fundó la Congregación del Santísimo Redentor, más conocidos como los Misioneros Redentoristas, para que…