¿Cómo hizo Pablo para comunicarse con tanta gente diferente? ¿Cuántas lenguas hablaba y en dónde las aprendió? Pablo hablaba griego (Hch 21,37), aprendido en Tarso, su ciudad natal y lo escribía correctamente conforme lo prueban sus cartas. El griego era la lengua común del comercio y del imperio, como ahora es el inglés. Hablaba también…
Categoría: Espiritualidad

La espiritualidad es transformadora
La espiritualidad cristiana consiste en vivir según el Espíritu de Jesús, y es la puerta que moral y éticamente está abierta a las vías de la transformación. La espiritualidad siempre abrirá camino a la transformación. Estamos asistiendo en el momento de la historia que vivimos a una llamada urgente a la transformación en Cristo. Está…

La tarea del catequista
A lo largo de la historia de la Iglesia, la tarea del Catequista de acompañar en el camino de la fe a quienes no la conocen e instruirlos en la doctrina de la Iglesia, para que tengan un encuentro personal con Jesucristo, ha sido fundamentalmente la misma. Sin embargo, en la nueva evangelización que demanda…

Cultura ngäbe, el tesoro desconocido
¿El objetivo? Conocer las pautas de crianza con sus saberes y prácticas que permitan formular e implementar políticas sociales. El padre Jorge Sarzanedas investigó sobre una de las culturas que, aunque con gran población- pocos conocen, como lo es la ngäbe. En este trabajo, titulado Buscando la piel y el corazón ngäbe, Sarzanedas nos describe…

Rencores que carcomen el alma
La palabra hiriente, una promesa incumplida, un golpe bajo, una mentira despiadada… Alguien hirió nuestro corazón, traicionó nuestra confianza, nos clavó una calumnia por la espalda. O cometió un error muy grave, que le dañó a él, a la familia, a los amigos, a los compañeros de trabajo… En nuestro interior surge muchas veces, en…

Asamblea de pastoral
Iniciamos en este mes Octubre, el mes de la Asamblea de Pastoral, en donde, guiados por el Espíritu Santo, nos encontramos los agentes pastorales de la Arquidiócesis de Panamá (obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos y laicos) por zonas pastorales, en espíritu de comunión, para compartir experiencias vividas a las luz de nuestro plan de pastoral…

Las crisis como llamada espiritual
La crisis que la humanidad pasa, que la Iglesia, que es parte de ella, pasa también, por dura y trágica que sea para muchos, es una oportunidad para despertar y para abrir los ojos a la realidad, para volver a la vida espiritual que a cada uno nos toca vivir, según el estado de vida…

El catequista es instrumento para acercarnos al Misterio de Jesús
El punto de arranque del camino de la Fe es la conversión. Todo catequista que ama su vocación vive para llegar a ver ese momento en el que, se revela algún cambio de comportamiento en sus catequizandos, un signo de la acogida serena y alegre de Jesús, como fruto de la fe que va germinando…

El mártir da testimonio de Cristo
Una Iglesia sin mártires es una Iglesia sin Jesús, son los mártires los que sostienen y llevan adelante la Iglesia, pero los medios de comunicación no lo dicen, porque no son noticia, hay muchos cristianos en el mundo que son bienaventurados porque son per-seguidos, insultados, encarcelados sólo por llevar una cruz o por confesar a…

El enemigo no descansa
La vida cristiana es un combate permanente. Se requieren fuerza y valentía para resistir las tentaciones del diablo y anunciar el Evangelio. Esta lucha es muy bella, porque nos permite celebrar cada vez que el Señor vence en nuestra vida”. El combate no es para conseguir nuestra salvación. Esta nos ha regalado Jesucristo con su…