Lucas, utilizando buenas fuentes y tradiciones, escribe el libro de los Hechos de los Apóstoles. Su preocupación es más teológica que histórica, por ello va entretejiendo este viaje de Pablo, de Corinto a Éfeso. En Corinto, Pablo permanece un tiempo largo, porque se dedica a predicar que Jesús es el Mesías, y ante la incredulidad…
Categoría: Espiritualidad

Corinto, clave en la evangelización
Corinto era una ciudad portuaria situada en el istmo que une a Grecia con la península del Peloponeso. Tenía acceso a dos mares (Adriático y Egeo), los cuales están unidos por un canal, al estilo del Canal de Panamá, que favorecía el comercio entre Oriente y Occidente. Había allí un gran movimiento de personas de…

Somos hermanos en Cristo y cuidamos la casa común
Al cuidar de nuestra casa común, no solo estamos amando a todos los seres que habitan en ella, nos estamos amando a nosotros mismos. El agua, el aire que respiramos, la naturaleza y sus especies nos sostienen, nos deleitan y nos inspiran; si miramos con amor este legado podemos con facilidad encontrar un espacio para…

Centralidad en la Palabra: esencial en la misión de la Iglesia Católica
La Iglesia existe para proclamar confiadamente la Palabra de Dios. Por ello, la Palabra debe estar en el centro de la evangelización, de la catequesis y de toda vida cristiana; es decir, en el centro de la misión de la Iglesia. Jesús nos enseña cómo hacerlo. Él encuentra a dos caminantes que iban con miedo…

Necesitamos conocer y valorar lo que tenemos
En la Carta Encíclica del Papa Francisco, Laudato Si, “Sobre el Cuidado de la Casa Común” señala que “El desafío común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar”. Este llamado nos hace reflexionar para cuidar…

La alegría de dejarse cautivar por Cristo: objetivo de la catequesis
Los discípulos no cabían en sí de alegría por la resurrección de Jesucristo. Los discípulos de Emaús cuentan cómo lo reconocieron al partir el pan. Pedro también cuenta que lo vio. Luego el mismo Señor se les aparece y les dice: “La paz esté con ustedes”. Claro, al principio hubo miedo, sorpresa, duda; pero, al…

Plan pastoral, clave para la JMJ
El tiempo pasa, y se va acercando la fecha de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, lo que supone un compromiso y un arduo trabajo en los diversos aspectos sociales, económicos, políticos y logísticos de la organización de la JMJ. Pero sin olvidar lo que es más importante: centrarnos en el carácter…

El cristianismo en expansión
(Hch 13,1-12) La comunidad de Antioquía es dirigida por un grupo de cinco hombres que viven, exhortan y animan a la comunidad, y al mismo tiempo enseñan a vivir en el camino de Jesús. Cierto día la comunidad está reunida y en ayuno, y el Espíritu Santo señala y abre el camino a Bernabé y…

Calidad de la catequesis: esencial para la nueva evangelización
En la perspectiva de la nueva evangelización, los catequistas requieren de una buena formación, porque la auténtica evangelización depende en gran medida de la calidad de la catequesis y ésta a su vez, de una formación integral de los catequistas. Una adecuada formación de los catequistas los capacitará para transmitir el evangelio animando eficazmente a…

Pensar, sentir y vivir como cristianos
Con el miércoles de ceniza iniciamos el tiempo de Cuaresma. La ceniza bendita impuesta sobre nuestra cabeza es un signo que nos recuerda nuestra condición de criaturas, nos invita a la penitencia y a intensificar el compromiso de conversión para seguir cada vez más al Señor, en un camino que nos lleva a un destino…