Durante este mes de Mayo, la Iglesia panameña, a través del plan de pastoral, quiere resaltar la virtud del trabajo como un llamado a colaborar con Dios para realizar sobre la tierra un mundo conforme a su plan de salvación y donde se valore la dignidad de todo hombre y mujer. En la Sagrada Escritura,…
Categoría: Plan Pastoral

Dios nos da la victoria por Cristo Jesús (1 Cor. 15, 57)
En la raíz de la pérdida de la esperanza está el intento de hacer una vida sin Dios y sin Cristo. Esta forma de pensar ha llevado a considerar al hombre y las cosas materiales como el centro de todo y este olvido de Dios ha conducido al abandono del hombre, a descartar, abortar, vender,…

Demos gracias a Dios (1 Cor. 15, 57)
Durante estos días, en que celebramos con gran alegría la Victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, hemos cantando con el salmo 117 “dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”. Como nos dice el Papa Francisco, “¡Qué importante es saber agradecer, saber alabar por todo lo que el…

La muerte ha sido vencida (1 Cor. 15, 55)
Durante este tiempo de Pascua, se nos invita a vivir la esperanza, como signo de resurrección, para no caer en “el conformismo que poco a poco convierte a los cristianos en momias de museo: desilusionados con la realidad, con la Iglesia, con la familia o consigo mismo, y que lleva a vivir la constante tentación…

Porque Jesús ha resucitado, somos un pueblo que mira la vida con optimismo y esperanza
Durante estos días hemos celebrado los últimos momentos de la vida terrena de Jesús: su condena a muerte, la subida al Calvario llevando la cruz, su sacrificio por nuestra salvación y su sepultura. La muerte del Señor en la Cruz, nos demuestra el gran amor con el que nos ha amado el Padre, al darnos…

Catequesis debe impulsar el compromiso social y caritativo
Se ha hablado mucho del compromiso social que debe asumir la Iglesia para ejercer el servicio a la diaconía. Jesús nos llama precisamente a eso, preocuparnos por los más necesitados. Nos hemos quedado, muchas veces, encerrados en las estructuras eclesiales y no damos un paso más firme por “salir”. Tal vez, por comodidad, por miedo,…

Recapitulando
Ya en pleno mes de marzo de 2017, será bueno y oportuno recapitular y revisar el momento actual del Plan pastoral arquidiocesano. Hay que mirar siempre adelante, pero también a veces es necesario mirar atrás y resituarnos en el camino. Nuestro Plan pastoral tiene el año 2015 como fecha de inicio, después de un largo…

Cuaresma y conversión pastoral
Según los evangelios, Jesús de Nazaret comenzó su predicación precisamente con un llamado directo y contundente a esta actitud de conversión: “Ya se ha cumplido el plazo y el Reino de Dios está cerca, conviértanse a Dios y acepten con fe la buena noticia” (Mc 1,15). Y la tradición cristiana ha visto siempre acertadamente un…

Iglesia que camina en la esperanza
“Somos un pueblo que camina y juntos caminando queremos alcanzar, otra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad…” Todos seguramente hemos cantado alguna vez este canto, que refleja muy bien lo que el Concilio Vaticano II dice de la Iglesia: es el pueblo de Dios, vive en comunión, camina a…

Vivir la comunión eclesial
El concilio Vaticano II describe a la Iglesia como un sacramento de comunión. La Iglesia latinoamericana ha hablado en muchas ocasiones de la comunión y la participación en las comunidades cristianas. El alma de todo plan pastoral es la espiritualidad de comunión. Nuestra Iglesia quiere ser casa y escuela de comunión abierta a todos… Podríamos…