
La vida después de la pandemia
En los ocho textos que tienen una interrelación, se sugiere una dirección, claves y directrices para reconstruir un mundo mejor que podría nacer de esta …

¡Desde ya! hoja de ruta para la recuperación
Según el informe de Naciones Unidas, publicado en julio 2020, el COVID‑19 provocará en la región de América Latina y el Caribe la peor recesión …

Scholas ocurrentes
Después de 20 años, Scholas, Organización Internacional de Derecho Pontificio, con sedes en Argentina, Ciudad del Vaticano, Colombia, España, Haití, Japón, Italia, México, Mozambique, Panamá, …

Los rostros de la crisis
Familias que viven hacinados en casas y barriadas, muchos de ellos sin agua potable, trabajadores que perdieron su empleo o les han reducido su ingreso, …

Falta conciencia ciudadana en el cuidado de los árboles
Realidad preocupante Panamá ha perdido en promedio 56,369.49 hectáreas de bosques. El 2% de su cobertura boscosa en siete años, a razón de 8,050 hectáreas …

Como Jesucristo… forzados a huir
Sabemos que esta pandemia nos encuentra en condiciones diferenciadas según nivel económico. Antes de la pandemia, las personas migrantes pasaban en promedio una semana en …

Los Ngäbe durante la pandemia
Sabemos que esta pandemia nos encuentra en condiciones diferenciadas según nivel económico, estatus social y ubicación geográfica. Desde el inicio de la pandemia, ¿cómo se …

El 27 por ciento de los suelos de nuestro país están degradados
Áreas críticas en Panamá (Detalles) Sabana Veragüense, con una Superficie (km2) de 3.157,50 y Población de 135,870; Cerro Punta, con una superficie de 107,26 Km2, …

Cárceles durante el COVID-19
Reos han expuesto su preocupación y malestar desde marzo. En Panamá se reportaron 17,469 privados de libertad hasta octubre de 2019. Se trata de una población enclaustrada, vulnerable al contagio …

IVM: ¿realidad o distracción?
¿Por qué ahora se reposiciona en el tablero la angustiante situación de que “ya no hay fondos líquidos para pagar las jubilaciones? ¿Casualidad? El problema …