Según una tradición judía, hay siempre en el mundo treinta y seis justos modestos, humildes e ignorados por el resto de las personas y que, sin embargo, son «las piedras fundacionales del mundo», «el sostén del mundo», o lo que es lo mismo, la justificación ante Dios de la existencia del hombre. Cuando ellos desaparezcan,…
Categoría: Comunidad

¿Cómo crecer profesionalmente en aislamiento?
Montgomery A. Johnson M. El docente que forma integralmente a sus pupilos ha de ser un modelo y testimonio de vida. No aplica el dicho “haz lo que te digo, y no lo que hago”. Si queremos que nuestros estudiantes, sean aplicados, investigativos, curiosos, y autónomos en su modo de aprender; también el docente lo…

¿Tenemos también racismo en Panamá?
Estefany Rodríguez El pasado martes hubo una iniciativa en redes sociales llamada #BlackoutTuesday, en el que se motivaba a un día de reflexión por los pasados acontecimientos en USA en cuanto al racismo. Las últimas semanas han estado cargadas de emociones a nivel mundial, aparte de la crisis causada por el Coronavirus, se ha sumado…

Valores Fundamentales de la Vida Social
“Cuando nos interrogamos por el mundo que queremos dejar, entendemos sobre todo su orientación general, su sentido, sus valores” (Laudato Sí). En la cultura grecorromana, y en sus influencias posteriores, se subrayaban las virtudes, principalmente a nivel personal, pero también social. Hoy, en nuestro presente panameño, acostumbramos a hablar de valores. Los valores son los…

Docentes: formadores de juventudes y facilitadores del aprendizaje
Prof. Montgomery A. Johson M. En muchas plataformas y redes han denominado que los maestros son superhéroes. ¿Qué nos merece ese título? En primer lugar, somos formadores de juventudes y facilitadores del aprendizaje. Esa formación ha de ser de modo integral. Un maestro se preocupa por el crecimiento del joven en todas las dimensiones de…

“Live SH” para todos los pueblos
Johanna Díaz En medio de toda la incertidumbre y estrés que atraviesa el mundo originado por el Covid-19, la Comunidad Católica Shalom ofrece diariamente su programación virtual. ¿La misión? que se abran nuevas iglesias domésticas en todas partes. Para sus misioneros es un tiempo de agarrar celular, computadora, audífonos y hacer de estos un verdadero…

Use correctamente mascarillas y guantes
Yulisa Bultrón Con la presencia del COVID-19 se han adquirido nuevos hábitos en la población tanto adulta como en niños y, entre ellas, el uso de guantes y mascarillas, para evitar contagios del virus que ha cobrado la muerte de miles de personas alrededor del mundo. Aunque para muchos el uso de mascarillas y guantes…

¿Es posible tener un matrimonio plenamente feliz?
Carlos Herrera / @mejorpareja.mejorfamilia Cuando nos sentimos llamados vocacionalmente al matrimonio y “encontramos” a alguien con quien deseamos compartir el amor conyugal, lo hacemos con el objetivo claro de ser felices juntos, viviendo a plenitud la vida matrimonial. Si hubiésemos sabido que casarnos nos haría infelices, no lo habríamos hecho. Nos han metido en nuestra cabeza…
RECOMENDACIONES PARA TENER UN MATRIMONIO PLENAMENTE FELIZ
Reconquistarse: siendo sonriente, abriendo espacios a la comunicación, con frecuencia tengan detalles de amor. Más expresiones de afectos: tómense de la mano, más abrazos, más caricias, más ternura, hacernos sentir que disfrutamos la presencia y cercanía de nuestro cónyuge. Reafirmación constante: no hay nada a que renunciar, es la reafirmación constante de mi voluntad, de…

Listos para abandonar el nido
Justo Pardo Villalaz. Hacía varios días que no llegaba a la mesa donde yo almorzaba para que le ofreciera comida. La chirigua no fallaba, así que decidí investigar el motivo de su ausencia. No tardé mucho en descubrir que estaba calentando unos huevos, en un nido recién construido entre ella y el macho. Había tres…