El Catequista, discípulo y misionero de Jesucristo, está llamado a vivir plenamente su humanidad, es decir, a ser sensibles a la realidad de los destinatarios en sus alegrías, sufrimientos, esperanzas; una vocación a conocer profundamente la fe de la Iglesia, en la que entra la sensibilización social; una vocación a ser acompañantes de camino, de…
Categoría: Catequesis

Somos pedagogos de la fe
El que ha respondido a la llamada para servir como catequista aprende la pedagogía de la presencia, acoge sin temor a todos en especial a los más vulnerables y cultiva la fraternidad, entendiendo que en nuestra debilidad Dios se manifiesta con fuerza. El catequista hace presente a Dios en la medida en que reconoce sus…

El catequista y la pedagogía de la escucha
El catequista acompaña a sus hermanos y los conduce a aguas tranquilas, es decir al encuentro profundo con Jesús. Para esta labor es necesario, saber escuchar y enseñar a escuchar, al estilo de Jesús. No simplemente como una actitud para que otros se desahoguen, sino, atentamente pensando en que cada miembro de nuestra comunidad se…

Formación y familia, factores claves para el desarrollo adecuado de la catequesis
La Catequesis es enteramente necesaria para la expansión de la fe y de la Iglesia. De la catequesis depende el crecimiento de la Iglesia, no sólo en número de bautizados, sino especialmente, en crecimiento de la fe. Por ello, es preciso tomar en cuenta los factores que benefician esta labor. Un ambiente familiar estable y…

Una nueva generación de catequistas: con formación multidimensional
La Iglesia requiere una nueva generación de catequistas, capaces de contrarrestar la tendencia a ser insensibles al amor que predicó Jesús con su Palabra y su modo de vida. Por ello, es necesario que los catequistas vivan la espiritualidad común a todos los cristianos y además la que es propia a su vocación: actitudes espirituales…

El catequista, paso a paso con Jesús, busca amar como Él también nos amó
La espiritualidad para el cristiano es vivir cada día realizando cada tarea como si fuera para Dios, aspirar cada día a ser perfectos en el Amor, atrevernos a vivir como los santos. El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que Dios, en todo tiempo y en todo lugar, llama al hombre “y le ayuda…

Espiritualidad del Catequista: fundamental para la trasmisión de la fe cristiana
Una catequesis viene siempre animada por la potencia del Evangelio. La catequesis vive para profundizar en el sentido de Fe de toda la persona, desde la corporeidad humana hasta su entorno; lo corporal es instrumento para vivir evangélicamente. Pensemos en la danza, en el canto, en la liturgia, el arte pictórico y arquitectónico de los…

Hay que promover el valor de la persona humana
Una catequesis viene siempre animada por la potencia del Evangelio. Catequesis vive para profundizar en el sentido de Fe de toda la persona, desde la corporeidad humana hasta su entorno, lo corporal es instrumento para vivir evangélicamente. Pensemos en la danza, en el canto, en la liturgia, el arte pictórico y arquitectónico de los templos,…

¡Que resuene la Palabra de Dios en los corazones!
Propiciar una experiencia de Dios en las personas que vienen a la comunidad parroquial en busca de formación catequética debe ser prioritario. En estos tiempos, no se puede asumir nada, ni siquiera una supuesta fe. Hay que acompañar a la persona para que tenga ese encuentro con Jesucristo y sienta la motivación de buscarlo y…

Catequesis y promoción humana
Iniciar el compromiso social cristiano para la promoción humana, está en el corazón de la misión del Catequista. No se trata de proponer grandes sacrificios, se trata de profundizar en el sentido humano y cristiano de acciones pequeñas, que se hacen hábitos, y van transformando a la persona y su entorno. Un ejemplo es la…