El catequista está constantemente abierto a la acción del Espíritu Santo, tanto a la que tiene lugar en el corazón de los catequizandos como a la que acontece en su propio interior. Comisión Arquidiocesana de Catequesis El catequista realiza su tarea convencido de esta verdad fundamental: «El Espíritu Santo es el agente principal de la…
Categoría: Espiritualidad

Maestra de Oración Universal
Teresa de Jesús como mística nos legó tesoros en materia de vida interior fraterna, sus escritos como Maestra de Oración Universal. Prof. Montgomery A. Johnson Mirones, ocds Para los Carmelitas Descalzos es el mes “teresiano”. En este mes celebramos a dos de las cuatro Doctoras de la Iglesia y que fueron monjas de la orden:…

Espiritualidad cristiana y fraternidad
La nueva Encíclica «Fratelli tutti» es efectivamente un llamado a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para vivir la fraternidad, como hermanos y hermanas, superando divisiones. P. Miguel Ángel Keller, osa El pasado 3 de octubre el Papa Francisco firmó en Asís una nueva Carta-Encíclica, la tercera, titulada “Fratelli Tutti ”, unas palabras…

Una ventana entre la vida y la Biblia – patriarcas y matriarcas
Los patriarcas experimentaron al Dios de la promesa; el Dios que está. Antes de la formación del pueblo de Israel y su llegada a Canaán, un grupo de sus antepasados fue errante, nómada, peregrino. Vivieron aproximadamente desde el 1800 al 1600 a.C. Fue la época de los padres y madres antiguos. Su actividad básica era…

El Santo Rosario es Cristocéntrico
Todo el Rosario está centrado en el misterio de la redención de Cristo Marlenis Yángüez Los protestantes suelen rechazar el Santo Rosario afirmando que menciona más a María que a Jesús, y que por lo tanto es adoración a la Virgen María. Quien esto afirma, es obviamente una persona que no ora el Rosario, el…

“Ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo”
P. José-Román Flecha Andrés Esa es, seguramente, la frase más conocida de san Jerónimo. Tras dedicar su vida al estudio y traducción de las Sagradas Escrituras, murió en Belén el día 30 de septiembre del año 420. Al cumplirse catorce siglos de su muerte, el papa Francisco ha escrito una carta en la que recuerda su…

¿Por qué siento tanto cansancio?
Si el cansancio es síntoma de una enfermedad física, atendámonos sin tardanza, cuidar de nuestro cuerpo es también una manera de agradar a Dios. Mónica Muñoz/Catholic.net ¿Por qué será que muchas veces amanecemos más cansados de lo que estábamos cuando nos fuimos a dormir? Creo que esta condición física nos ha pasado a todos los…

Santo Tomás de Villanueva y San Agustín
La espiritualidad de los dos santos agustinos coincide en su actitud de servicio, la responsabilidad en el compromiso pastoral y la preocupación por los pobres. Miguel A. Keller OSA “Vidas paralelas” es el título de una obra del autor clásico Plutarco, que recoge la biografía de algunos personajes famosos de su época, agrupándolos de dos…

La catequesis nos impulsa a vivir los valores del Reino
“El Ministerio de la Palabra es el elemento fundamental de la evangelización. La presencia cristiana, en medio de los diferentes grupos humanos y el testimonio de vida, necesita ser esclarecida y justificada por el anuncio explícito de Jesucristo, el Señor.” Comisión Arquidiocesana de Catequesis Para que los valores del Reino, como la fraternidad, la importancia…

Rencores que carcomen el alma
Guardar dentro del alma un rencor durante tanto tiempo nos daña, nos destruye, nos aparta del camino del bien y del amor sincero. P. Fernando Pascual La palabra hiriente, una promesa incumplida, un golpe bajo, una mentira despiadada… Alguien hirió nuestro corazón, traicionó nuestra confianza, nos clavó una calumnia por la espalda. O cometió un…