(Lucas 24, 1-12) “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí ha resucitado”. Este misterio ahonda en lo más profundo de nuestra condición humana. Entrar en el sepulcro, un lugar de muerte, soledad y pena, para después de hacer ese tránsito, encontrar que existe la vida en plenitud y que…
Categoría: Espiritualidad

Liturgia y Catequesis
Hay que partir, en primer lugar, del hecho de que se celebra algo porque estoy conmemorando o festejando algo que me llena de alegría, me satisface, me llena. Cuando hablamos de celebraciones cristianas o litúrgicas, significa que estamos celebrando una fe que estamos viviendo, que estamos asumiendo como referente en nuestras vidas. Celebramos nuestra fe…

El Señor nos ha enviado a ser buena noticia
Jesús, nos muestra su misión, “llevar la buena noticia a los pobres y la libertad a los prisioneros” (Cf. Is. 61, 1; Lc. 4, 18). Evangelizar a los pobres, esta es la misión de Jesús, y por tanto, es también la misión de la Iglesia y de cada bautizado en la Iglesia. Evangelizar a los…

Espiritualidad y preparación para la JMJ (VIII)
Una espiritualidad de la felicidad A los jóvenes les caracteriza el ser “buscadores de felicidad”. Esta es la espiritualidad que nace a partir del encuentro con Cristo, una felicidad que pase por el cuerpo, la sexualidad, el placer, la alegría, el gozo, el don de sí, como realidades humanas ineludibles. Nuestra espiritualidad necesita profundizar en…

Espiritualidad de la adoración
Los contemplativos son especialmente maestros de vida cristiana porque han adquirido una ‘sapientia cordis’, una sabiduría de corazón, por su contacto asiduo y amoroso con el Misterio. El peso de las palabras de un contemplativo, cuando nos habla de Cristo, es un peso específico y único: no habla de memoria, ni suelta un discurso ya…

Dejar de ser grano para ser pan
¿Sabes cuántos granos hay en una espiga?: produce 60 granos. Si siembras el producto de esta primera cosecha, tres veces más, tendrás una cosecha de 27mil granos de trigo, que equivale a dos libras de trigo; suficiente pan para dos hogazas de pan. Alimento suficiente para una familia por un día. Lo malo es que…

¿Es crimen desear que todos tengan vida?
Llegamos al momento culminante de la vida de Jesús: su enfrentamiento con la ciudad de Jerusalén y sus poderes, que mantienen al pueblo sometido, incapaz de crear historia. Jesús es condenado a muerte, y esto trae el juicio de Dios sobre las fuerzas que dominan la sociedad y la historia. Los soldados llevan a Jesús…

El primer anuncio en la vida ordinaria de las comunidades parroquiales
Si se pudiera conocer de alguna forma la madurez de fe de los feligreses de una parroquia, tal vez, nos llevaríamos muchas sorpresas. Por eso, el primer anuncio también es necesario para aquellas personas que vienen regularmente a la Iglesia. Todavía falta en algunas de ellas esa experiencia de encuentro con Cristo que les lleve…

Estuve encarcelado y me fueron a ver (Mt. 25, 36)
La Misericordia del Señor es eterna (Cf. Sal. 107), esta misericordia de Dios se extiende sobre los buenos y los malos (Cf. Mt. 5, 45), de manera especial sobre los que están más alejados y muchas veces hacen el mal (Cf. Ez. 18, 23). Hay personas que aceptan el mal que han hecho y se…

Espiritualidad y preparación para la JMJ (VII)
El encuentro personal con Jesucristo Toda persona ha llegado a ser lo que es por los encuentros que se han producido en su vida, desde el momento de la concepción hasta hoy; y todo encuentro termina por enriquecer a la persona, sobre todo si uno lo sabe situar en su interior, porque todo encuentro con…