Pablo II abrió sus puertas –hace más de tres años– la psicóloga Argelia Vargas ha dedicado diez horas de todos los lunes y de manera ininterrumpida a su voluntariado, ofrece servicio especializado. Llega a las 10 de la mañana al Centro y se retira casi a las 8 y media de l a noche. Siempre…
Categoría: Cultura

Transformación educativa: es una tarea que está pendiente
Hoy en día, todos coincidimos que la educación panameña requiere cambios profundos, estructurales, no cosméticos y requiere cambios profundos, estructurales, no cosméticos y permitir el acceso a una educación de calidad y excelencia a todos los niños y jóvenes panameños, sin importar raza, sexo ni posición social. Panamá ha tenido dos grandes reformas educativas en contextos…

Amazonia: en cuidados intensivos
Cerca de 79 mil incendios en la Amazonia, principalmente en Brasil, Bolivia e importantes áreas de Paraguay, han avanzado por semanas, quemando más de un millón de hectáreas de bosque tropical y arrasando territorios indígenas, muchos de los cuales habían sido invadidos legal o ilegalmente por la ganadería, la agricultura industrial y la minería. Aproximadamente…

CSS: un calvario o una oportunidad de hacerlo mejor?
Según la Ley Orgánica de la CSS, el mandato que se confiere al Director de la CSS es que “ejerza la correcta administración de la Institución; que vele por la eficiente administración de su patrimonio, la disposición de fondos y la ejecución de su presupuesto, así como por la adecuada protección y salvaguarda de sus…

Arte de las mujeres unas en el museo del canal
La Alcaldía de Panamá, el Mu- seo del Oro del Banco de la República de Colombia, el Congreso General de la Cultura Guna y el Museo del Canal Interoceánico de Panamá han presentado hasta el 30 de junio la exposición “Molas, Capas de Sabiduría” en el marco de la conmemoración de los 94 años de…

Lanzamiento del museo de la ciudad de Panamá
En el marco de la celebración hacia los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, se inauguró el Museo de la Ciudad de Panamá (MUCPA) en el Teatro Gladys Vidal ubicado en el Edificio Hatillo de la Alcaldía de Panamá el pasado martes 28 de mayo. Con un concepto museístico innovador al no…

“Mi cabello, mi identidad”
Ante situaciones de desventaja siempre el ser humano tiende a buscar formas alternativas para lograr sobrevivir. Podemos decir que la creatividad positiva hace surgir la propuesta de celebrar el tercer lunes del mes de mayo el Día de las Trenzas Panamá, por las reiteradas actuaciones racistas y discriminatorias en contra de la niñez, de la…

La mujer en el mundo global
El sistema patriarcal, bastante debilitado en nuestros tiempos, los fundamentalismos religiosos y los regímenes políticos, sobre todo los capitalistas, han minimizado los logros de la mujer en sus derechos más básicos. La mujer es discriminada en este mundo globalizado por los mismos motivos que se excluye a los pobres de la tierra, aunque las formas sean diferentes.…

Somos el Valdocco de América
Como surge el proyecto “Todo esto surge como inquietud en torno a la Jornada Mundial de la Juventud, relata el salesiano P. Carlos Vilanova, después de acompañar nuestro recorrido por el Museo. “Sabiendo que Don Bosco era uno delos santos patronos de la jornada, era una manera de honrar la memoria de este pueblo que…

Inaugurado Centro de Formación Digital
Promotor turístico, atención al cliente, mecánica, alimentos, centro de llamadas, asesor de belleza, informática y construcción son algunas de las áreas en las que estos adolescentes en riesgo social y en conflicto con la ley penal, se especializan, desde que abrió sus puertas el Centro de Formación Digital José Sánchez del Rio. Este espacio de…