En el marco de la celebración hacia los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, se inauguró el Museo de la Ciudad de Panamá (MUCPA) en el Teatro Gladys Vidal ubicado en el Edificio Hatillo de la Alcaldía de Panamá el pasado martes 28 de mayo. Con un concepto museístico innovador al no…
Categoría: Cultura

“Mi cabello, mi identidad”
Ante situaciones de desventaja siempre el ser humano tiende a buscar formas alternativas para lograr sobrevivir. Podemos decir que la creatividad positiva hace surgir la propuesta de celebrar el tercer lunes del mes de mayo el Día de las Trenzas Panamá, por las reiteradas actuaciones racistas y discriminatorias en contra de la niñez, de la…

La mujer en el mundo global
El sistema patriarcal, bastante debilitado en nuestros tiempos, los fundamentalismos religiosos y los regímenes políticos, sobre todo los capitalistas, han minimizado los logros de la mujer en sus derechos más básicos. La mujer es discriminada en este mundo globalizado por los mismos motivos que se excluye a los pobres de la tierra, aunque las formas sean diferentes.…

Somos el Valdocco de América
Como surge el proyecto “Todo esto surge como inquietud en torno a la Jornada Mundial de la Juventud, relata el salesiano P. Carlos Vilanova, después de acompañar nuestro recorrido por el Museo. “Sabiendo que Don Bosco era uno delos santos patronos de la jornada, era una manera de honrar la memoria de este pueblo que…

Inaugurado Centro de Formación Digital
Promotor turístico, atención al cliente, mecánica, alimentos, centro de llamadas, asesor de belleza, informática y construcción son algunas de las áreas en las que estos adolescentes en riesgo social y en conflicto con la ley penal, se especializan, desde que abrió sus puertas el Centro de Formación Digital José Sánchez del Rio. Este espacio de…

Espiritualidad Ngäbe
El 12% de la población panameña es indígena. Pertenece a siete pueblos originarios, entre ellos los ngäbe y los buglé. Las mayores reservas forestales y de agua para hidroeléctricas están conservadas en las cinco comarcas indígenas del país. Noam Chomsky, habla de los acontecimientos de la no-historia. Se refiere a hechos y a personas a…

Gigantes con manos en Panamá
China se está convirtiendo en superpotencia sin violencia ni guerras, lo que marca una diferencia notable con el estilo del “big stick” (gran garrote) del norte. Declaraciones de sus dirigentes insisten en que China seguirá por el camino de la paz. Los modos cómo viene ascendiendo China en el escenario global son diferentes a los…

Confundiendo el ocio con conducta ociosa
Uno de los mitos más grandes que hay en la educación familiar es pensar que el tiempo libre es un tiempo para hacer nada. Y eso es totalmente falso. No estamos afirmando que tenemos que llenar a los muchachos de actividades y no dejarlos ni respirar. Sino que hay que tener claro que durante el…

500 años de fundación de Panamá
Rescatando el pasado del conjunto monumental histórico de Panamá Viejo Han sido 22 años de trabajo arduo del Patronato de Panamá Viejo para rescatar el pasado del histórico sitio. “Sentimos como Patronato, que después de tantos años de trabajo y cumpliendo este sitio sus quinientos años de fundación, teníamos sobre todo que rendir información a…

El Desván de Aniversario
El grupo Teatral El Desván cuenta con un equipo de talentosos jóvenes estudiantes de diversas carreras de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), quienes ofrecen su talento y entusiasmo para realizar obras donde se requiere disposición, tiempo y toda la creatividad posible. El Desván, está de aniversario. Hoy recuerdan como desde su fundación el…