El Papa propone “un plan para resucitar” al mundo ante la crisis mundial generada por la expansión d al el coronavirus. Por primera vez, el Obispo de Roma escribe una tribuna de análisis en un medio de comunicación, movido por “las graves consecuencias que estamos sufriendo por el COVID-19”. El Obispo de Roma llama a…
Categoría: Variedad

Un grito a la conciencia humana
Francisco J. Espino González Panamá no escapa a la realidad, sentimos el cambio climático, la disminución progresiva de nuestros bosques, provocado por la mano directa del hombre, y como dice el papa Francisco lo que hacemos con la Tierra lo estamos haciendo también con nuestros hermanos; cuando descuidamos o destrozamos la Tierra lo estamos haciendo…

¿Justicia o misericordia?
La Constitución Pastoral Gaudium et Spes del Vaticano II, se centra en el diálogo que la Iglesia quiere entablar con el mundo, señala que es deber permanente de la Iglesia escrutar los signos de los tiempos e interpretarlos a la luz del Evangelio”. El contexto evangélico posee un significado escatológico, que trasciende el sentido meteorológico…

¿A qué “normalidad queremos volver”?
Mantengamos una actitud de entrega total a Dios. ¿Cuál es la normalidad que queremos? La pandemia del coronavirus nos obliga a todos a pensar: ¿qué es lo que cuenta verdaderamente, la vida o los bienes materiales? ¿Podemos continuar con nuestro estilo de vida consumista, acumulando riqueza ilimitada en pocas manos a costa de millones de…

Pandemia: crisis mundial
El envejecimiento de la población mundial es un reto conocido. Y a eso dedica un extenso análisis el Fondo Monetario Internacional, en un adelanto de los documentos de su cumbre semestral. Lo que llama la atención es la agresividad y crudeza con la que poco antes de la actual pandemia, los economistas del FMI planteaban…

UN SOLO PLANETA, UNA CASA COMÚN
redacción: Francisco J. Espino González La población y la tierra es el tema que une a los teóricos y los prácticos al momento de referirse a la contaminación y medio ambiente; y es que el ser humano – nosotros – somos el mayor contaminador y depredador de la tierra. “La iglesia reconoce que la ciencia…

Buena nutrición para mantener alta las defensas
TODOS DESEAMOS SABER CÓMO MANTENER ÓPTIMO EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y PALIAR LOS SÍNTOMAS DEL COVID 19 Redacción Están las personas que les preguntan a sus familiares y amigos recetas para fortalecer su salud, mientras que otros consultan al internet, encontrándose muchas veces en esa navegación con recomendaciones que no tienen ningún sustento científico. El Licenciado…
“Inteligencia artificial”: uso
El “gurú futurista” Yuval Noah Harari, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un impactante artículo en la publicación británica The Financial Times reconoce que la humanidad enfrenta una crisis global de grandes dimensiones y alerta que las decisiones que se tomen moldearán nuestras vidas durante varios años y el riesgo de que la…

Ecos del Silencio, un bálsamo que da calma en estos tiempos
Eduardo Soto P. ([email protected]) Decía Les Baxter que toda buena música debe ser una innovación, a lo que el filósofo tremendista Federico Nietzsche agrega que “sin música, la vida sería un error”. Pues innovación es lo que el ministerio musical “Ecos de Silencio” ha generado con las producciones que postearon en su cuenta de Instagram…

“Teletrabajo en Panamá”: reglas claras
En el marco de la epidemia del coronavirus, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen sancionó la Ley 76 que regula el teletrabajo en Panamá. Mediante la norma, se establece y regula el teletrabajo en el territorio nacional. La ley define el teletrabajo así: “consiste en la prestación de servicios subordinada, sin presencia física…