El amor que sienten por Jesús los motiva a compartir sus dones y talentos cada año. Con profesionalismo contribuyen a la obra de evangelización. (más…)
Categoría: Variedad

Exitoso musical “María se levantó y partió sin demora”
Los ritmos de la salsa, pop, rock, tango y calipso se fusionaron para sumergir al público en las historias bíblicas que rodean el nacimiento del Niño Jesús. (más…)

“Abrid las puertas al Redentor”: una revista que nació para evangelizar
En 1984, Monseñor Alejandro Vásquez Pinto, para ese entonces asesor del Movimiento de Renovación Carismática Católica, funda el proyecto de evangelización: “Abrid las Puertas al Redentor”, en formato para televisión, revista y radio. (más…)

Conciertos navideños: una tradición que perdura de generación en generación.
Las parroquias ofrecen conciertos navideños con el fin de crear el ambiente que anuncia la llegada del Mesías, el Salvador del mundo. (más…)

Acuerdo para proteger bienes culturales y patrimoniales
La pérdida del patrimonio y las riquezas de la nación panameña es un problema de grandes dimensiones que necesita ser atendido de manera integral. (más…)

Toda música sagrada es la Palabra de Dios
Muchas veces se seleccionan los cantos porque suenan bonito, y no los que se tienen que cantar. Hay que respetar la misa. (más…)

El legado de los Misioneros Claretianos en un museo
A partir de las 9:00 a.m. y de forma gratuita, el público podrá conocer de cerca la historia de los Claretianos en Panamá. (más…)

En fiestas patrias, panameñas lucen su clásica pollera
Excesiva cantidad de joyas encarece el vestuario típico, por eso es importante preservar las costumbres y evitar la exageración. No es incorrecto usar pocas prendas. (más…)

Conoce a la recién beatificada familia Ulma
“Los Samaritanos de Markowa”, así se titula la exposición instalada en la Iglesia San Francisco de Asís. Mediante fotografías y documentos, el visitante podrá profundizar en la historia de este grupo familiar polaco martirizado por el régimen nazi. (más…)

Panamá: su historia contada y dignificada en un museo
El edificio del Cabildo, donde se proclamó la independencia de Panamá de España y la separación de Colombia, se derrumbó en 1907, y en 1910 se edificó allí el Consejo Municipal, donde está también el Museo de Historia. (más…)