La catequesis nace de la fe de la comunidad, pero ella misma es creadora de comunidad en la medida en que se la concibe como un proceso de búsqueda permanente e inacabada o como una lectura que intenta articular Palabra, vivencias personales y comunitarias, y signos de los tiempos. Todo catequista, finalmente, ejerce una paternidad…
Día: 24 de febrero de 2020

¿Hay oraciones no escuchadas?
Hemos rezado, hemos suplicado, hemos invocado la ayuda de Dios. Por un familiar, por un amigo, por la Iglesia, por el párroco, por los agonizantes, por la patria, por los enemigos, por los pobres, por el mundo entero. También hemos pedido por las propias necesidades: para vencer un pecado que nos debilita, para limpiar el…

¿Cómo nació la Biblia?
El proceso de la composición bíblica realizó un largo recorrido cuyas etapas “vivir/hablar/ escribir” no fue siempre fácil de delimitar. La historia atestigua el hecho de que lo hablado solía reflejar a su vez lo vivido y esto, al transmitirse de boca a oído, activó la “tradición oral” que, en su momento, trataron de poner…

Misioneros transforman sus vidas y son movidos a dejar huellas en otros
Hace cinco años la diócesis de Chitré inicio desde la pastoral juvenil diocesana el proyecto de misión en comunidades de esta región. La principal labor del misionero es la evangelización, visitando casa por casa y llevando el Kerygma después de haber recibido una preparación espiritual y bíblica. La más reciente misión que realizó este equipo…

Si juzgas no tendrás tiempo para amar
Se oye demasiado seguido: “las personas son malas”, “la gente te traiciona”, “no confíes en nadie”, “mejor estar solo”… ¿Qué es ese temeroso modo de vivir? Ese estilo recluido y atemorizado, que nada tiene que ver con la cristiana alegría y la belleza de salir al encuentro del hermano. Si nos convencemos de que los…

Camino recorrido
Ha sido un camino no exento de obstáculos, pero pleno de regocijo. Es así cuando el compañero de viaje es Cristo, y el camino mismo se convierte en recompensa. Desde finales del siglo XIX, y durante todo el siglo XX, la Iglesia Católica centró sus esfuerzos en crear un medio impreso que apoyara las tareas…

Reconciliarnos con esas personas que alejamos
Perdón”, es una palabra común y hasta corriente que todos sabemos que cuesta un mundo convertir en un hecho concreto de la realidad, y que Cristo nos propone como el camino concreto para vivir la fe. Una persona que se niegue a vivir en constante clave de perdón, de reconciliación, mal puede llamarse cristiano, con…