[email protected] La liturgia de este 5° domingo de Pascua plantea la pregunta: “¿A dónde vamos en la vida, o para qué vivimos?”, y el Evangelio de San Juan nos presenta a Cristo como el Camino, la Verdad y la Vida. El Arzobispo de Panamá dirigió su homilía hacia esa interrogante, y recordó que nunca estamos…
Día: 10 de mayo de 2020

Cien personas conectadas para escuchar a Jesús Resucitado
Marianne Colmenárez “La alegría más grande que tuvimos fue que la iniciativa de esta primera experiencia virtual no salió de nosotros, este llamado surgió de los catequistas y de los Agentes de Pastoral, que desde sus familias tienen hambre de Palabra y deseos de orar en comunidad”. De esta manera, la Hermana Rosmery Castañeda, directora…

Cambiar el guión en tiempos de desempleo
JULIA GONZÁLEZ MOJICA José Bravo, quien trabaja de forma independiente, aún recuerda ese día: eran las 7:00 p.m. del 10 de marzo del presente año. Estaba dirigiendo un acto como maestro de ceremonias, y al finalizar la actividad se entera de las medidas sanitarias y de seguridad que las autoridades recomendaban al confirmarse el primer…

Aceptar el camino del Evangelio aunque nos traiga problemas
MIGUEL ÁNGEL KELLER, OSA Los primeros cristianos reconocidos y venerados en la Iglesia como santos fueron los mártires. Aquellos que durante las persecuciones decretadas en el Imperio romano dieron su vida por confesar la fe, fueron testigos (eso significa la palabra mártir) de Jesucristo y aceptaron como Él la muerte por fidelidad a Dios, hicieron…

¿Qué camino seguir…?
El evangelio de este V Domingo de Pascua nos lleva de nuevo al aposento de la última cena de Jesús con sus discípulos. Una vez más nos topamos con el dilema del apóstol Tomás, quien dice a Jesús: “Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo podemos saber el camino?” En estos tiempos, el acoso de las…

Cuidemos la nueva Panamá
Desde el primer día de esta crisis, distintos grupos han tratado con acciones individuales de contener la ruptura social, la incomunicación y seguir tejiendo una conciencia colectiva. En este trabajo de reconectarnos, se han dado comunicados, foros y reflexiones en internet y redes sociales, encuestas; acciones de micro solidaridad; denuncias de clientelismo, denuncias de negociados…

Masculinidad positiva: una nueva visión
Carlos Herrera @mejorpareja.mejorfamilia Nuestras sociedades se mueven con una marcada promoción de diferencia de roles, en donde se ha convertido en rasgos culturales. Es decir, la vivencia de la masculinidad viene delimitada por acciones y comportamientos que les “obliga” a vivir de cierta manera. Quisiera compartirles un ejemplo sencillo: regularmente los niños dentro de…

Niños viven su fe desde sus casas
Betzaida Toulier U. A nivel pastoral, las diócesis han estado respondiendo en medio de la pandemia del COVID- 19, y el acompañamiento de los niños se ha hecho con mucha creatividad. Diócesis de Penonomé “Aún estando en casa podemos seguir con la tarea confiada a la Infancia y Adolescencia misionera de la Diócesis de Penonomé…

Aman desde el silencio y se encomiendan a la Providencia
Su carisma es el sigilo. La obra no aparece en las redes sociales ni cada hora ponen una cuña en la televisión alabando sus logros. Nadie se entera cómo obtienen la comida y las medicinas para las 59 personas enfermas que están bajo su cuidado, 27 de ellos niños. Como Dios actúan y, desde el…

Sin desesperación ante la situación que viven todos
Que la esperanza y el optimismo sean la nota característica de la vida del cristiano, eso es lo que nos pide la Palabra esta semana y siempre. Algo que ha venido pasando es que muchos se están desesperando y es lógico, ante todo lo que está ocurriendo. Esta situación va provocando que muchos caigan en…