El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. En la Biblia se narra la creación del primer hombre, Dios mandó a crecer y multiplicarse para poblar la tierra (Gen 1,27). Y para que esto fuera posible de un modo verdaderamente humano, Dios mandó que el hombre y la mujer se unieran para…
Categoría: Familia

¿Cómo hablar con su hijo sobre la pubertad?
Hoy en día los niños están expuestos a tanta información acerca del sexo y las relaciones a través de la TV y la Internet que cuando llegan a la pubertad ya están familiarizados con algunas ideas avanzadas. Sin embargo, hablar sobre los temas relacionados con la pubertad sigue siendo una tarea importante para los padres,…

Comunicado a la nación: en defensa del matrimonio y la familia
Conferencia Episcopal Panameña, Comité Ecuménico de Panamá y la Alianza Evangélica de Panamá COMUNICADO FAMILIA-LOS TRES

El manejo de la adolescencia en los hijos
Si usted tiene adolescentes o sus hijos están a punto de entrar en esa etapa, sabrá lo que significa. Parece que siempre hay una batalla en casa que librar, los enfrentamientos con los hijos son constantes, los castigos habituales. Pero no hay que tener miedo. La adolescencia es un proceso vital más, con la particularidad…

Cuidado con las mentiras en los niños
El aprendizaje social de la mentira se insinúa en el ánimo del niño, merced a la incoherencia existente entre los valores que normalmente le inculcan los adultos, y esas manifestaciones con las que contradicen con la práctica lo que teóricamente proclaman. Si queremos prevenir al niño contra la mentira, tendremos que crear en torno a…

Logre una autoridad positiva
Tener autoridad, que no es autoritarismo, es básico para la educación de nuestros hijos. Debemos marcar límites y objetivos claros que permitan diferenciar qué está bien y qué está mal, pero uno de los errores más frecuentes de padres y madres es excederse en la tolerancia. Y entonces empiezan los problemas. Hay que llegar a…

Ayúdalos a que aprendan de sus errores
“Errar es de humanos”, es una expresión latina que refleja lo que somos las personas: seres que se equivocan. Nadie lo hace todo y siempre bien, así que como vamos a equivocarnos y seguramente nos equivocaremos muchas veces debemos aprender pronto a superar esos errores. Pero la adolescencia parece reñida con los errores. La mayoría…

El carácter hogareño de la Navidad
El carácter familiar de la Navidad es de origen hondamente cristiano. Según el relato de Lucas, los primeros en escuchar el anuncio del nacimiento del Hijo de Dios han sido unos pastores que no dormían sino que se mantenían vigilantes y despiertos durante la noche. Por eso, desde muy antiguo, los cristianos acostumbraban a permanecer…

¿Qué necesitan nuestros hijos para triunfar?
¿Por qué los hijos están como están actualmente? ¿Por qué hay tantos jóvenes que están deprimidos, tristes y vacíos con fuertes problemas emocionales, problemas de drogas, alcohol, y embarazos no deseados?, ¿por qué si suponiendo que están creciendo en hogares con creencias cristianas o sobre Dios, en donde aparentemente hay sólidos principios morales, o donde…

Cuidemos a la familia en esta época navideña
Diciembre es un mes muy especial en muchos hogares; las familias se reúnen, conviven, viajan, hacen obsequios, ¡en fin! Sin duda es un ambiente muy diferente al resto del año: se pone un aparente énfasis en la armonía familiar. Sin embargo, vale la pena estar conscientes para que ni antes ni durante ni después…