Ronaldo Paredes El Rosario es un modo piadosísimo de oración, al alcance de todos, que consiste en ir repitiendo el saludo que el ángel le dio a María; interponiendo un Padrenuestro entre cada diez Avemarías y tratando de ir meditando mientras tanto en la Vida de Nuestro Señor (San Pío V). Entre las partes que…
Categoría: Espiritualidad

Cien personas conectadas para escuchar a Jesús Resucitado
Marianne Colmenárez “La alegría más grande que tuvimos fue que la iniciativa de esta primera experiencia virtual no salió de nosotros, este llamado surgió de los catequistas y de los Agentes de Pastoral, que desde sus familias tienen hambre de Palabra y deseos de orar en comunidad”. De esta manera, la Hermana Rosmery Castañeda, directora…

Aceptar el camino del Evangelio aunque nos traiga problemas
MIGUEL ÁNGEL KELLER, OSA Los primeros cristianos reconocidos y venerados en la Iglesia como santos fueron los mártires. Aquellos que durante las persecuciones decretadas en el Imperio romano dieron su vida por confesar la fe, fueron testigos (eso significa la palabra mártir) de Jesucristo y aceptaron como Él la muerte por fidelidad a Dios, hicieron…

Una ventana entre la vida y la Biblia: el género evangelio
Los cuatro relatos evangélicos son voces diferentes que dan un testimonio unánime. En los escritos del Nuevo Testamento aparece con frecuencia la palabra “evangelio”. Está presente setenta y seis veces. El verbo “evangelizar” es también frecuente, aparece cincuenta y cuatro veces en el Nuevo Testamento. La palabra “Evangelio” significa “Buena Noticia”, pero originalmente indicaba a…

Curas llevan sacramentos a enfermos de COVID-19
ACIPRENSA En estos tiempos de pandemia, en muchos países los hospitales restringen el acceso a los familiares de los pacientes. Esto ha afectado duramente a los moribundos, pues ya no tienen una digna partida al lado de sus seres queridos en su habitación, sino que fallecen frente al personal de salud y a un sacerdote…

Fidelidad del catequista
Comisión Arquidiocesana de Catequesis La fidelidad a nuestra misión exige atención continua a los signos que resaltan en cada época, a las inspiraciones de la Iglesia y a las necesidades de las personas. En lo que llevamos de pandemia este virus ha cambiado nuestras rutinas consumistas, ha terminado con los vicios públicos y ha ordenado…

SANTIDAD ES SEMBRAR PAZ A NUESTRO ALREDEDOR
Miguel A. Keller OSA En la celebración de la Eucaristía, la liturgia sitúa entre el Padre nuestro y la recepción del cuerpo del Señor el “rito de la paz”, que incluye un gesto de saludo fraterno, el recuerdo de la promesa de Jesús (mi paz les dejo, mi paz les doy) y una oración pidiendo…

COVID-19: DOS HISTORIAS, UNA ANÉCDOTA Y UN CHISTE
Miguel A. Keller OSA Dicen que más vale una imagen que mil palabras, y que los discursos convencen, pero los ejemplos arrastran… En estos días todos pensamos y hablamos sobre la pandemia del coronavirus. Hasta muchos obispos y teólogos intentan explicar desde la fe cristiana cómo Dios actúa en medio de esta situación y cómo…

VENTANA ENTRE LA VIDA Y LA BIBLIA – EL GÉNERO MÍTICO
Dios nos habla en las Sagradas Escrituras a través de hombres y a la manera humana. El mito es uno de los géneros literarios que encontramos en la Biblia. Proviene de la palabra griega mythos, que significa leyenda, ficción, reflexión. El mito es una narración ficticia para dar alguna enseñanza, explicación o instrucción sobre realidades…

Católicos cristianos creyentes, no practicantes
Francisco Mario Morales/Catholic.net Católicos, cristianos, creyentes, no practicantes, creyentes religiosos, son todos aquellos que se dicen católicos cristianos, pero que no están comprometidos ni familiarizados con su fe y lo esencial de su doctrina. Y lo peor, son los principales críticos de la religión. Lo poco que “conocen” les da la capacidad de juzgar y…