La simplicidad de vida de San José ha sido para muchos hombres un ejemplo a seguir, tomando en cuenta que confiarse a Dios no significa llevar a cabo todo siguiendo nuestro criterio o realizar lo que habíamos proyectado; es vaciarse de sí mismo, renunciar a sí mismo porque solo quien acepta perder- se por Dios…
Categoría: Espiritualidad

Primer anuncio y conversión
La conversión plena a Jesucristo, previa al bautismo, exige un cambio radical en la vida de todos los que solicitan ser bautizados. En los niños, son los padres y padrinos quienes se comprometen a educar en la fe enseñándoles, principalmente con su propio ejemplo, a vivir los valores evangélicos. Conversión es, pues, renunciar a aquel…

¿Cuándo se escribió la Biblia?
Para comprender el proceso de la historia de composición de la Biblia, debemos mencionar que se escribió a lo largo de 1,350 años. Algunos libros fueron escritos antes de Cristo (a.C.) y otros después de Cristo (d.C.). Ya desde el siglo VI d.C. se comenzó a hablar de estos dos grandes períodos de la historia,…

Conversión ecológica, cuidado de esta casa que es de todos
Es tiempo de Cuaresma, y la iglesia como madre amorosa nos pide conversión y cambio en nuestra manera de pensar y de actuar. Nos llama a un proceder moral que no sólo sea camino de salvación personal, sino que miremos nuestro entorno social y ecológico. El Santo Padre Francisco insiste en adoptar un estilo de…
Lugares donde se escribió la Biblia
Ya conocemos como nació la Biblia y quienes escribieron tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento. Hoy hablaremos de los lugares donde se escribió la Biblia. Veamos por qué la Biblia se escribió en diversos lugares: Palestina, llamada también Israel, es el lugar donde dónde vivió el pueblo de Israel y Jesús. Se encuentra entre…

El cristiano defiende y promueve la vida
El Papa Francisco nos habla sobre el dramático tema del aborto en el discurso a los participantes en el Congreso “Yes to Life! cuidando del precioso don de la vida en su fragilidad”, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el sábado 25 de mayo de 2019. “Todo niño que…

Un proceso evangelizador renovado
Hace más de dos mil años, Jesús, en su afán por instaurar el Reino de Dios, nos dio un mandato que incluía varios aspectos, íntimamente unidos entre sí: «vayan por todo el mundo», «proclamen la Buena Nueva», «anuncien a toda la creación», «hagan discípulos y enséñenles», «sean mis testigos», «bautícenlos», «hagan esto en memoria mía»,…

Otro enemigo de la santidad
El pasado domingo leíamos en la liturgia de la Palabra el relato de las tentaciones de Jesús en el desierto. Y reflexionábamos en este mismo espacio sobre uno de los enemigos de la santidad que Francisco señala en su Exhortación Apostólica Gaudete et exultate (GE): el enemigo que corresponde a la antigua herejía de los…

Transmitiendo la fe hoy
El mundo se encuentra hoy en una situación muy diferente a la que vivieron nuestros abuelos, transmisores de la fe por excelencia. Existe una cierta disociación en lo que respecta a Dios y la vida del hombre. Una cosa es la Iglesia y sus rituales, otra la forma en que cada quién vive su vida.…

Los escritores de la Biblia
La Biblia es producto de una labor colectiva. En su composición participaron muchas personas: jefes, legisladores, sacerdotes, escribas, maestros, historiadores, profetas, sabios, poetas, apóstoles, catequistas, liturgos, etc. En el Antiguo Testamento hay tres grupos de escritores: Los historiadores: Se preocuparon más de escribir la historia del pueblo que de dar sus propios nombres. En la…