Hace ya ciento cincuenta y tres años que el papa Pío IX, quien era muy mariano y devoto de san Alfonso María de Ligorio, al entregar el sagrado icono de la Virgen del Perpetuo Socorro a los misioneros redentoristas, lo hizo con estas palabras que la tradición oral reza así: “Dadla a conocer a todo…
Categoría: Espiritualidad

Papás catequizando a sus hijos en el hogar
Han pasado 20 años desde la primera vez que se implementó el método de Catequesis Familiar en Panamá. Dos décadas jamás pensadas, pero bien trabajadas en su fundamento principal, la evangelización de las familias. Sin duda, han sido años difíciles y de mucho compromiso para las personas que presentaron esta novedosa opción de catequesis en…

“Encuentro con Jesús, camino a la solidaridad”
Durante estas 4 semanas la Iglesia que peregrina en Panamá, nos invita a reflexionar y sensibilizarnos sobre la esencia de nuestra más profunda identidad cristiana: la vivencia de la fraternidad y la solidaridad, para ser signos de comunión eclesial y fermento de una sociedad más justa, más fraterna y más humana. Hecho de vida Uno…

La “Gran Misión” evangelizó en la Cinta Costera
En presencia de gran cantidad de visitantes de la Cinta Costera, fieles del Camino Neocatecumenal iniciaron a las 10 de la mañana su último encuentro del tiempo pascual. Durante cinco domingos en parques y plazas de 135 países llevaron a cabo la “Gran Misión”. Así lo informó Alberto Almarza, integrante de la primera comunidad neocatecumenal…

Espiritualidad de Pentecotés
Hablamos de espiritualidad, y espiritualidad viene de espíritu. Se refiere a lo “espiritual”, a lo no material, y especialmente a todo lo relacionado con el alma y la religión. Para los cristianos, por supuesto, se refiere o debería referirse directamente a la presencia y la acción del Espíritu Santo, la tercera persona de la Santísima…

Espiritualidad y tolerancia
Hace años, un grupo internacional de jóvenes recorría el mundo ofreciendo conciertos en muchos países. Se presentaba con el nombre de “Viva la gen-te”, porque ese era el título de la pieza musical que ocupaba el centro de todas sus actuaciones. Cantaban también otra canción titulada “De qué color es la piel de Dios”, cuya…

El Buen Pastor: Espiritualidad de San Agustín
En el domingo del Buen Pastor, invito cómo entendía San Agustín su ministerio sacerdotal. Y la Carta 21 es el más precioso documento agustiniano sobre el sacerdocio. Está escrita en enero del año 391, casi inmediatamente después de su ordenación sacerdotal; Agustín pide a su obispo Aurelio algunos meses para prepararse convenientemente al ejercicio del…

La alegría de la cincuentena
Luego del domingo de resurrección, durante los siete domingos de la cincuentena pascual, celebramos con mucha alegría y júbilo que el Señor está vivo y que por su muerte y resurrección ganó para nosotros la oportunidad de la vida eterna. Reina la esperanza por la vida nueva de los neófitos (los bautizados en la Vigilia…

Sacerdotes promotores de vocaciones
El 1 de mayo, fiesta litúrgica de San José Obrero, el clero de Panamá y de otras diócesis se reunieron para celebrar el Día del Seminario, ocasión en la que el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, exhortó a los presbíteros a ser promotores de las vocaciones a la vida sacerdotal. “La pregunta que…

El deber ciudadano de votar
Los ciudadanos de todos los pueblos tienen derechos pero, también deberes, y este domingo 5 de mayo, tenemos que cumplir con el sagrado deber de elegir al próximo gobernante que dirigirá por cinco años el destino de la nación. Como nos ha pedido nuestra madre Iglesia debe ser un voto informado que nos permita discernir…