Es íncreible que un insecto tan pequeño que puede causar la muerte con su picadura, sea capaz de producir algo tan dulce y nutritivo como la miel. Se trata de la abeja. La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), de la Universidad de Panamá, en conjunto con el Centro de Investigación Agropecuaria de Chiriquí, tienen un…
Día: 10 de noviembre de 2019
El maíz en Panamá: 500 años o más
En el marco de la celebración de los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá, El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y el Patronato de Panamá Viejo presentan hasta el 25 de noviembre en el Centro de Visitantes de Panamá Viejo la exhibición “El Maíz en Panamá”: 500 Años y Más”. Según…

Discípulos y misioneros en el mundo de la salud
Desde la primera comunidad formada por los apóstoles hasta nuestra época, con sus posibilidades y limitaciones, la Iglesia ha enfocado su servicio hacia los débiles, los pobres, especialmente hacia los enfermos. “La pastoral nace del corazón mismo de Jesús, de su actuación, de un mandato misionero personalísimo suyo de anunciar y sanar”, así lo manifiesta…
Lo que le está pasando a nuestra casa
El papa Francisco en la Laudato Sí nos propone a san Francisco de Asís como el ejemplo por excelencia del cuidado de lo que es débil y de una ecología integral, vivida con alegría y autenticidad, quien manifestó una atención particular hacia la creación de Dios y hacia los más pobres y abandonados. La exposición…

Desprenderse poco a poco de lo material
Esta semana, el llamado es a empezar un camino de desprendimiento. Regalemos esa prenda, ese par de zapatillas, algo de dinero y, lo más valioso, nuestro tiempo. Dejemos por un momento de dedicarlo a nuestros gustos, como la televisión, la música o ese plato de comida, para dedicarlo a alguien que necesita de nosotros. Con…

Escucha, respeto y diálogo piden obispos panameños
Al iniciar el mes de la Patria, hacemos un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que prevalezca el respeto mutuo, la escucha atenta, el diálogo, la cordura y la tolerancia como caminos para encontrar el consenso nacional ante un tema tan sensitivo e importante como es el de las reformas constitucionales. El…

Más de 250 niños reciben alimento diariamente
Desde hace tres meses, el padre Salvatore Sicignano, encargado de la parroquia San Francisco Javier de la comunidad de La Feria, viene desarrollando una noble labor con más de 250 niños, distribuyendo semanalmente platos de comida entre lunes y sábado. Este importante aporte recibeapoyo de otras organizaciones sin fines de lucro. La comunidad indostana de Colón,…

Coclé: tradiciones, folclor y fe
El papa Francisco siempre ha llamado a valorar la diversidad de culturas y el significado de la importancia del folclor en cada pueblo. Antón es el hogar del Cristo de Esquipulas, manifestación religiosa más concurrida de la diócesis de Penonomé, con una muestra de cultura y tradición como la del Toro Guapo que se realiza…

Universitarios crecen en espiritualidad y compromiso con la sociedad
“Cristo no está solo en la parroquia está en todas partes, como cristiano católico aprendí en esta pastoral que me debo a una sociedad, a una vida comunitaria”, así lo manifiesta Adonis Quintero, estudiante de la Universidad Tecnológica de Panamá, mientras reparte a sus compañeros una volante con indicaciones de un examen de conciencia. Adonis…

Frater vive días patrios
La Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), celebró el 3 de noviembre, “desfilando” por las casas de los amigos de esta agrupación, que por su condición de discapacidad, no pueden salir. Así, ataviados con vestidos típicos, transmitieron el espíritu de “panameñidad” llevándoles “sombreros pintaos” para fotografiarlos. Ese fue su modo de celebrar la Patria,…