Los sacerdotes y religiosas están llamados a acompañar y guiar el pueblo de Dios. Como todo ciudadano tienen el deber de dar a conocer su opinión ejerciendo el derecho de libertad de opinión. Redacción En los últimos meses, la política ha sido un tema de conversación al rojo vivo, debido a los problemas que han…
Categoría: Jóvenes

La celebración de la fe y de la historia
Romario Hernández En nuestra vida diaria vamos teniendo acontecimientos que nos hacen crecer como personas. Dentro de estos acontecimientos la fe y la historia ocupan un lugar privilegiado, que muchas veces pasa desapercibido o incluso olvidado. Cuando decimos celebrar la fe no es necesariamente ir a misa, sino dedicar tiempo con Aquel que nos ama…

¿Por qué la iglesia pide ofrendas o diezmo? -Dalia
La Iglesia también tiene necesidades y gastos con lo que sola no puede sustentarse, es por ello por lo que se ha tomado esta práctica que viene desde épocas antiguas. La praxis de la limosna dada al sacerdote, con el fin de que la celebración de la Misa esté ligada a un determinado fin se…

La celebración de lo cotidiano
Stella Maris Deville Creo que este año hemos visto definitivamente lo que es la celebración de lo cotidiano. Algo que debemos celebrar diariamente es que: gracias a Dios y a la Virgen abrimos los ojos, vemos las creaciones que nuestro padre nos dejó, tenemos a nuestros familiares con vida y por más chico que sea,…

¿Por qué si he ido a muchos retiros y encuentros, no tengo testimonio de la presencia de Dios? Kira
El Señor se manifiesta según la necesidad del alma, pues estamos pasando por situaciones distintas. Dios se manifiesta de muchas formas, no porque no sintamos su presencia quiere decir que no está con nosotros o no escucha nuestra oración, si bien es cierto muchas son las personas que en los retiros o encuentros han descansado…

¿Por qué la opción evangélica y preferencial por los pobres?
En las páginas de la Escritura Sagrada, ya desde el Antiguo Testamento, encontramos la predilección de Dios por los pobres, oprimidos y marginados Carlos Bárcenas Cuando vivimos una vida de fe relativamente intensa, frecuentando los sacramentos, haciendo oración y formándonos en la doctrina de la Iglesia, corremos el riesgo de minimizar o incluso ignorar…

"¿Por qué a veces me lleno de miedo?": Claudia
¿Sabías que en la Biblia la frase “No temas” aparece 365 veces escrita?, el Señor nos pide que no tengamos miedo, pues quien vive angustiado no goza de paz y felicidad. El miedo nace de la inseguridad, muchas veces nos llenamos de miedo a la nada, un gran ejemplo es cuando estamos en la oscuridad,…

El llamado a la Santidad
En los pequeños gestos, como una sonrisa, estamos reflejando a Dios. Todos somos llamados a la santidad no por presunción, sino por vocación. Es un llamado que nace de los más profundo del corazón de Dios para cada uno de nosotros. La santidad no consiste en estar todo el día rezando en la iglesia, sino…

¿Los novios pueden comulgar?
Dentro de nuestra fe, las relaciones sexuales están destinadas exclusivamente a la vocación matrimonial. Carlos y Dianerys En la actualidad, las relaciones sexuales dentro del noviazgo se han “normalizado”, lo cierto es que estas representan una falta de amor a Dios, al prójimo y nosotros mismos. Dentro de nuestra fe, las relaciones sexuales están destinadas…

¿Cuál es objetivo de la economía?
El hombre libre es autor, centro y fin de toda actividad económica. Equipo de Medios (Jóvenes Católicos) El Docat (Doctrina Social de la Iglesia Católica) en la pregunta 159 nos invita que el objetivo de la economía es abastecernos materialmente con todo lo que necesitamos para vivir. Pero dado que lo recursos (materias primas, maquinaria,…