MIGUEL ÁNGEL KELLER, OSA “La fuerza del testimonio de los santos está en vivir las bienaventuranzas y el protocolo del juicio final. Son pocas palabras, sencillas, pero prácticas y válidas para todos, porque el cristianismo es principalmente para ser practicado, y si es también objeto de reflexión, eso solo es válido cuando nos ayuda a…
Categoría: Espiritualidad

Cinco pasos para orar con Dios
Redacción Esto significa que, por una parte, tu diálogo con el Señor sea por amor y con amor, no por pura conveniencia, no para ver qué le sacas. Y, por otra parte, que en tu oración haya siempre presente los siguientes elementos del acróstico de la palabra ‘ÁGAPE’. A: Alabanza Alaba a Dios por lo que…

Listos para abandonar el nido
Justo Pardo Villalaz. Hacía varios días que no llegaba a la mesa donde yo almorzaba para que le ofreciera comida. La chirigua no fallaba, así que decidí investigar el motivo de su ausencia. No tardé mucho en descubrir que estaba calentando unos huevos, en un nido recién construido entre ella y el macho. Había tres…

Julita se ganó el cielo con una cajetilla de fósforos
Raúl Serrano, OSA El Evangelio nos habla del Señor que vio a una viuda pobre que echaba dos moneditas como ofrenda para el templo y la alabó diciendo que ella había echado más que todos. El Papa Francisco, comentando este pasaje, nos recuerda que los pobres “no sólo son personas a las que les podemos…

Una ventana entre la vida y la biblia – el genero profético
Este género lo encontramos principalmente en el AT. Sus representantes son los profetas. La palabra “profeta” viene del idioma griego y quiere decir “el que habla en nombre de alguien”; en el caso de la Biblia, profeta es el que habla en nombre de Dios. El profeta no es una persona cuya función consistiría en…

El himno de la Creación
José-Román Flecha Andrés El salón de actos estaba abarrotado de personas que deseaban asistir a un debate anunciado sobre la fe. Aquel profesor universitario de filosofía comenzó diciendo que por honestidad científica no podía ser creyente. Y no tenía inconveniente en exponer sus razones. En primer lugar, él admitía la hipótesis del Big Bang y…

La Sucesión Apostólica
Cuando Cristo vino a la tierra y edificó su Iglesia, de entre sus discípulos eligió 12 de ellos, y les dio autoridad, poder, y un ministerio que cumplir: pastorear la Iglesia. Los Apóstoles, conscientes de que no vivirían para siempre, y por voluntad de Cristo, estaban destinados a tener sucesores que continuaran su ministerio, con…

Un confesor de la fe
Raúl Serrano OSA En 1992 pasé un año como maestro de novicios en Dipilto, un pueblito perteneciente al Departamento de Nueva Segovia en Nicaragua. Nueva Segovia es una hermosa región poblada de pinos, que allá llaman “ocotes”. Su gente sana, trabajadora y muy religiosa, ha mantenido su fe católica con la tenaz devoción que le…

Recomendaciones para los ministros lectores
Javier Sánchez Martínez Estas recomendaciones van dirigidas a los lectores de la Palabra de Dios en las celebraciones litúrgicas. Un servicio litúrgico de quien sabiendo la importancia de lo que lee, sabe proclamar en público la Palabra de Dios sin arrogancia, ni protagonismo alguno. * El lector debe entender la Palabra que proclama; si no…

María, Arca de la Nueva Alianza
Cuando realizamos las letanías de la Virgen, uno de los títulos utilizados con que nos dirigimos a María es Arca de la Alianza. Ella es el Arca de la Nueva Alianza. En la Biblia leemos que en el Antiguo Testamento existía el Arca de la Alianza, el cual era el objeto más sagrado para ellos.…