José-Román Flecha Andrés En la audiencia general del miércoles 3 de junio de 2020, una vez terminada su catequesis, el Papa dirigió su habitual saludo a los fieles, subrayando un punto u otro según las diversas lenguas. Al saludar a los fieles de lengua inglesa, conectados a través de los medios de comunicación social, se…
Categoría: Espiritualidad

Una ventana entre la vida y la Biblia género literario de parábolas
Las parábolas son elementos de comparación o imágenes usadas, tomados de la vida cotidiana: casa, familia, trabajo, vida social, campo, ciudad. Por medio de la comparación, se comunica un mensaje y se busca generar en los oyentes un proceso de identificación, con los personajes del relato y una reacción que toca la vida real. Las…

Solemnidad del Corpus Christi
Marlenis Yángüez El jueves posterior a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, celebramos la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi). Este día recordamos la institución de la Eucaristía el Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en…

Pasos para tener una tranquilidad interior
Las virtudes cristianas nos llevan por el camino que Jesús nos invitó a seguir, ellas son fuente de paz y tranquilidad interior, ellas nos muestran quién es Dios y cómo es Él. Cada uno de nosotros estamos llamados a encarnar y vivir el mayor número de virtudes; ellas crean equilibrio, serenidad, y nos llenan de…

¿LLORAS POR TUS PECADOS?
Bernardina de Moreno Nosotros nacemos con una tendencia al mal, por el pecado original que heredamos de Adán y Eva, o sea que nadie, excepto la Virgen María, puede decir que no es pecador, incluyendo a su santidad el Papa. Llorar por tus pecados no es que literalmente derrames lágrimas. El ser humano llora por…

El maestro Félix
Según una tradición judía, hay siempre en el mundo treinta y seis justos modestos, humildes e ignorados por el resto de las personas y que, sin embargo, son «las piedras fundacionales del mundo», «el sostén del mundo», o lo que es lo mismo, la justificación ante Dios de la existencia del hombre. Cuando ellos desaparezcan,…

Una ventana entre la vida y la Biblia – el género apocalíptico
El término apocalíptico proviene de la palabra griega apocalipsis, que significa “revelación”, “quitar el velo”, “desvelar / revelar”. Es un género literario que busca dar a conocer el sentido de los acontecimientos presentes mirando hacia el futuro. El género apocalíptico lo encontramos tanto en el Antiguo Testamento (Is 24-27, Za 9-14 y el libro de…

ALGUNAS NOTAS DE LA SANTIDAD EN EL MUNDO ACTUAL
En su Exhortación Apostólica Gaudete et exultate (GE), sobre el llamado a la santidad en el mundo actual, Francisco se detiene a señalar, desde un punto de vista muy original y práctico, algunas notas o características que hoy deben estar presentes en el cristiano santo. Dice que “Estas notas que quiero destacar no son todas…

No me eligieron ustedes
Comisión Arquidiocesana de Catequesis Ser catequista es una invitación personal de Dios a la cual debemos responder con amor y prontitud porque “la mies es mucha, pero los obreros pocos”. Así como Jesús eligió a los Doce y los comprometió en su misión, así nos llama hoy a los bautizados a llevar su mensaje de…

Catequizar con el fuego del Espíritu de Dios
Comisión Arquidiocesana de Catequesis Cuando el cielo está completamente nublado, es una bendición quien sabe hablar del sol. Algunas voces anuncian ya el fracaso de las personas para adoptar hábitos saludables y cuidar la salud de todos, como si estuviéramos solos en esta lucha humanitaria. Los catequistas hemos sido enviados a dar testimonio de lo…