Para salvarnos, Dios no ha cambiado la historia con un milagro grandioso. Ha venido con gran sencillez, humildad, mansedumbre. Dios no ama las imponentes revoluciones y no utiliza la varita mágica para cambiar las situaciones. Se hace niño, para atraernos con amor y tocar nuestros corazones. Cuando nos damos cuenta de que Dios ama nuestra…
Categoría: Espiritualidad

Espiritualidad del Adviento y perspectiva de futuro
Con frecuencia, el ser humano vive anclado en el pasado (nostalgias, errores, heridas de hace tiempo…) o se siente obsesionado y agobiado por los problemas y las preocupaciones del presente. Algo muy explicable, pero poco positivo. Por supuesto que el pasado forma parte de nuestra realidad y el presente nos exige acciones concretas: ¡pero ni…

Nuestra Iglesia ayer y hoy
¿Qué es la Iglesia? Es un misterio, que sólo con la fe se puede mirar correctamente. Al recordar ciertas palabras de Jesús, los Apóstoles descubrieron lo que ella es: una comunidad permanente, destinada a reemplazar al antiguo pueblo de Israel, en la continuidad de la historia de la salvación iniciada con el llamado de Abraham.…

Cristiano que se sabe amado, vive y transmite la alegría evangélica
La fidelidad a nuestra misión exige atención a los signos que resaltan en cada época, a las necesidades de cada cultura. Esta atención nos impulsa a tomar decisiones en favor de un mundo más fraterno y solidario que abre paso a la alegría. Ordinariamente la alegría cristiana está acompañada del sentido del humor, ejemplos son…

El Espíritu prometido y recibido
El tercer elemento por el cual los Apóstoles se llegaron a convencer de la Resurrección de Jesús, además del sepulcro abierto y vacío y las múltiples apariciones del Señor, fue por el don del Espíritu Santo, tantas veces anunciado y prometido como señal de la glorificación de Jesús. Este Espíritu de Jesús es la fuerza…
Bienaventurados los misericordiosos (Mt. 5, 7)
El texto del Evangelio que hemos escuchado pone de relieve dos ministerios de la Iglesia. El ministerio de la Palabra y el ministerio del servicio en la mesa: Jesús «se puso a enseñarles muchas cosas», «partió los panes y los fue dando a los discípulos, para que se los fueran sirviendo» (Mc. 6, 34). Es…

El belén nos hace tocar un acontecimiento único
Todos los seres humanos anhelamos la plenitud de la vida y la razón de ser de la Iglesia es anunciar esa plenitud en la persona de Jesús, así mismo todo catequista es pregonero del mismo anuncio del Ángel Gabriel a la Virgen María, “El Señor está contigo”. El Señor está, Está cerca, está aquí contigo…

Primera Ultreya navideña transmitida por radi
Cursillistas en Darién, la Comarca Ngäbe Buglé, Colón, Provincias Centrales, Santiago, David, y por supuesto la Arquidiócesis pudieron participar de la Ultreya Navideña que organizó la escuela de Panamá. Y lo hicieron desde sus casas, carros y oficinas, gracias a Radio Hogar y todas sus frecuencias. Es la primera vez que una Ultreya Navideña se…

Espiritualidad de Adviento y valor del tiempo
En el libro de sus Confesiones (XI,14,17), San Agustín afirma que el tiempo es un gran misterio, casi imposible de explicar: el pasado ya no existe, el futuro aún no llegó, el presente está pasando; ¿existe el tiempo, qué es el tiempo?… Y sin embargo, ese misterio desconcertante y que se nos escapa de las…

La catequesis desde la perspectiva de iniciación cristiana
En la situación religiosa actual no podemos dar por supuesto el primer anuncio, es decir, aquellas experiencias que posibilitan la aceptación de los contenidos catequéticos. Esto quiere decir que hay acciones que preparan a la catequesis y acciones que emanan de ella. En el momento actual es necesario pensar con sumo cuidado y discernimiento, y…