Encíclica (Detalles) “Existe comportamientos y acciones que representan un crimen contra la naturaleza, que no es más que un crimen contra nosotros mismos y contra Dios. (LS.7 ss) “La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo”. (LS 23 ss). “Se hace…
Categoría: Cultura

La cruz y la espada
Santa María de la Antigua del Darién fundada en noviembre de 1510, tenía apenas ocho años de fundada y ya el gobernador de la provincia, Pedrarias Dávila, estaba decidido a destruirla. Los sobrevivientes de la expedición de Ojeda se trasladaron al Darién, en la costa occidental del golfo, porque uno de ellos, Vasco Núñez de…

Medicamentos: ¿curación o negocio?
Esta pandemia nos deja un legado claro: que los recortes sanitarios salen caros y que los gobiernos deben estar preparados para contingencias sanitarias; ha puesto en valor la necesidad de un sistema público de salud de amplia cobertura y prestaciones y de un sector socio sanitario estructurado y dotado de recursos. Nos preguntamos cómo es…

¿Recuperar la economía…de quién?
Ya antes de la pandemia, 400,000 panameños y panameñas sufrían de subalimentación; 19.0% del total de la población total y el 32.8% de los niños, niñas y adolescentes se encontraban en condiciones de pobreza multidimensional; el 23.0% de las mujeres en edad reproductiva padecían de anemia; el 46.0% de nuestros jóvenes no alcanzaban a completar…

Hablemos de la Vacuna COVID-19
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró la pasada semana que su país ya tiene una vacuna aprobada y registrada contra el coronavirus. El ministro ruso de Sanidad, Mijaíl Murashko, quien además explicó que los médicos y los docentes serán los primeros en recibir esta vacuna, y está previsto que sea enviada a las regiones…

¿Quién dijo que ya no tenemos profetas?
Más de medio siglo entre los más pobres de entre los pobres defendiendo los derechos de los indígenas en lo más profundo del Matto Grosso, Brasil, los que somos mayorcitos, lo vimos y escuchamos varias veces durante los encuentros con comunidades cristianas en Panamá. Sus serenas, pero firmes palabras de denuncia, de radicalidad en nuestro…

Plan Panamá: iniciativa ciudadana post Covid
La presentación se realizó en el marco de un gran diálogo ciudadano virtual. Durante 3 meses participaron en la construcción colectiva de este Plan, a título personal y voluntario, varias centenas de ciudadanos, investigadoras/es ambientalistas, comunicadores/as, científicas/os, médicas/os, economistas, sociólogas/os, académicos/as, activistas de derechos humanos, líderes sociales y de pueblos indígenas, agrupados en 17…

Ética en tiempos de pandemia
La situación planetaria ha ubicado hoy el conocimiento como el eje del propio sistema de sustentación humana (Economía y Ecología), estresado por la situación particular de una pandemia, en que por vez primera hay una cuasi paralización de la vida social, poniendo de relieve la urgencia de colocar al razonamiento ético en la base misma…

La vida después de la pandemia
En los ocho textos que tienen una interrelación, se sugiere una dirección, claves y directrices para reconstruir un mundo mejor que podría nacer de esta crisis de la humanidad. Además, el Papa busca sembrar esperanza en medio de tanto sufrimiento y desconcierto. Esta esperanza se fundamenta en la fe, “porque con Dios la vida nunca…

¡Desde ya! hoja de ruta para la recuperación
Según el informe de Naciones Unidas, publicado en julio 2020, el COVID‑19 provocará en la región de América Latina y el Caribe la peor recesión de los últimos 100 años, y se estima que generará una contracción del 9,1% del producto interno bruto (PIB) regional en 2020. Esto podría aumentar el número de personas en…