Desde el año 2004 se viene celebrando en Panamá un evento musical bienal que a lo largo del tiempo ha alcanzado una proyección internacional. Se trata de una competencia internacional de pianistas entre 18 y 30 años de edad, abierto a pianistas de todo el mundo. Sus creadores son el Maestro Jaime Ingram y su…
Categoría: Variedad

La reintegración social, es posible
La mayoría de los delincuentes confrontan problemas de adaptación social importantes, que pueden incluir estigmatización y ostracismo familiar y comunitario, y el consiguiente impacto negativo sobre su capacidad para encontrar empleo o vivienda, regresar a la educación formal o crear su capital individual y social. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el…

Bienal de arquitectura de Venecia
Después de haber participado en la Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia en 2013 y 2015, la Santa Sede está presente este año por primera vez en la Bienal de Arquitectura de Venecia con un pabellón que se extenderá a lo largo de un pintoresco bosque en la isla de San Giorgio…

Conferencia Internacional Unidos para Curar
Medicina regenerativa: Con los auspicios del Consejo Pontificio de la Cultura, en colaboración con la Fundación Vaticana de Ciencia y Fe STOQ , la Cura Foundation y la Fundación Stemfor Life Foundation se llevó a cabo esta Cuarta Conferencia de Medicina Regenerativa en el Vaticano del 26 al 28 abril. Científicos de diferentes naciones, doctores,…

Reconciliación en las familias
A la luz del estudio y comprensión para la aplicación pastoral de la exhortación apostólica postsinodal Amoris Laetitia, el padre Antonio José Velásquez, Secretario Ejecutivo del Departamento de Familia, Vida y Juventud del CELAM estará en Panamá el 30 de junio y el 1 de julio para profundizar en el capítulo ocho de la citada…

Orígenes del club de fútbol La Juventus de Turín-Italia
Se ha iniciado con fuerza la fiebre por el “mundial de futbol”. Es un deporte que se ha metido en el corazón del pueblo, lo juegan niños, jóvenes, adultos y hasta ancianos. Hombres y mujeres se sienten capaces de jugarlo y propagarlo. Es algo bueno que alegra el corazón de todos. Como curiosidad, se me…

Recuperando sonrisas
“Sonrío por que Dios me ama”, es el nombre del programa que inició hace pocos días el Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II. Con el apoyo de la Universidad de Panamá, profesionales y estudiantes de odontología ayudan a recuperar la sonrisa de hombres y mujeres que viven en las calles y…

Cultura en Panamá del XVII y XVIII
“Teatro, libros y espectáculos en el Panamá Barroco” se titula la Conferencia dictada en el Paraninfo de la Universidad de Panamá por el historiador Alfredo Castillero Calvo con ocasión del homenaje que le de-dicó su Alma Mater, el 16 de abril de 2018. La cultura: A lo largo de su bien documentada exposición, el autor…

Un servicio cotidiano y silencioso
Desde que el Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II abrió sus puertas se puso en marcha el proyecto “Toma mi Mano”. Un programa desarrollado en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE) en el que participan entre 40 y 60 mujeres reclusas deseosas de salir de sus adicciones…

Visita del Papa a Loppiano
Alrededor de siete mil personas vinculadas a la ciudadela, donde se vive un nuevo modelo de sociedad basado e n la ley evangélica del amor, compuesta por estudiantes, profesores, campesinos, artistas, familias, religiosos y sacerdotes de más de 70 naciones, de varias creencias y tradiciones, acogieron con gran júbilo al Pontífice. “Estoy muy contento de…