La festividad de San José es una de las más concurridas en esta diócesis y coincide con los eventos de la Feria Internacional que lleva el nombre de este santo. Parte de esta tradición es el arduo trabajo que realizan los laicos en la Iglesia los días previos, que de manera ánonima motivan a la…
Categoría: David

Guaire ni ja etebare: “Juntos como hermanos”
En la parroquia San Vicente de Paúl, la primera parroquia de la diócesis de David en la Comarca Ngäbe-Buglé, se atienden aproximadamente cincuenta comunidades de la montaña, veinte, con capillas y otras treinta, en varios niveles de evangelización. Las situaciones de marginalización y abandono exigen una continua respuesta de caridad, acompañamiento en la búsqueda de…

El comedor de la misericordia
Hermosa labor donde se derrama la misericordia de Dios, es la que lleva a cabo en el comedor infantil Santa Rita, de la Capilla del mismo nombre, en la Barriada Arco Iris. Obra social que se encuentra bajo la asesoría de los padres Agustinos Recoletos de la parroquia Sagrada Familia. El comedor tiene un comité…

Formándose para educar almas en la fe
Más de 40 catequistas de la parroquia San Juan Bautista de Boquete participaron de la Formación para Catequistas, bajo el tema “La Catequesis es un Camino”, dirigida a reforzar los conocimientos de los educadores en la fe existentes, como también preparar para este caminar a las personas que se unen este año a servir dentro…

Nuevos servidores consagrados a la Iglesia
Luego de 25 años de la última ordenación de diáconos permanentes en la Diócesis de David, Monseñor José Luis Cardenal Lacunza, tuvo la satisfacción de ordenar a 6 nuevos diáconos permanentes el pasado sábado 9 de febrero en la Catedral San José. Estos hombres, esposos y padres de familia han sido consagrados plenamente al servicio…

Rostros indígenas muestran riqueza milenaria cultural
El rostro indígena de Panamá fue representado durante la JMJ, una imagen que dio la vuelta al mundo, sobre todo porque mostró a un país que le dio sentido a una experiencia de fe, en unidad con la cultura. Quienes pudieron vivir el Encuentro Mundial de la Juventud Indígena (EMJI), celebrado durante los días en…

Vivencias de JMJ marcaron sus vidas
Las experiencias que vivieron nuestros voluntarios y peregrinos junto con las familias de acogida han marcado el estilo de llevar la fe; dentro de esta diócesis se han manifestado una serie de expresiones de amor y el compartir de cada una de las culturas, dejó una huella imborrable en la vida de todos los que…

Misión, Evangelio y cultura en tierras altas
La diócesis de David también recibió a cientos de peregrinos para la pre jornada. Estos muchachos llegaron de distintos países en busca de una experiencia de encuentro con Dios, y con muchas otras expectativas. Desde Paraguay, Mario López, un joven de 30 años, destacó que junto a su grupo vio el flyer, los videos que…

Encuentro Mundial de la Juventud Indígena
Este importante encuentro se llevará a cabo en la comunidad indígena de Soloy en la Comarca Ngäbe Buglé, en Chiriquí contará con peregrinos que representan grupos étnicos de diferentes países de Latinoamérica y continentes. Sabías que? Desde hace dos años el equipo de voluntarios del Encuentro Mundial de la Juventud Indígena (EMJI), se ha preparado…

Soloy, escenario de encuentro indígena
Una de las actividades que para la Jornada Mundial de la Juventud 2019 se tendrá en Panamá, es el Encuentro Mundial de la Juventud Indígena (EMJI), que reunirá a delegaciones de grupos indígenas de distintos países el jueves 17 de enero, in-formó el Padre José Fitzgerald, Secretario Ejecutivo de la Pastoral Indígena, encargado de la…