En esta edición se cumplen cuatro semanas en la que como pueblo de Dios hemos reflexionado y sensibilizado sobre la solidaridad, hacia la Iglesia que soñamos: “casa y escuela de comunión en el Señor abierta a todos”. Hecho de vida: Maderas, plásticos, neumáticos, colchones, telas, zapatos y otro tipo de basura fueron retirados de la…
Categoría: Catequesis

Espiritualidad de san Juan Diego
Es el “indito” a quien se apareció por cinco veces la Virgen María (del 9 al 12 de diciembre de 1531) en el monte Tepeyac. Pobre, honrado, trabajador, bondadoso y muy religioso, se convirtió al cristianismo y fue bautizado junto con su esposa en 1525 por los misioneros franciscanos. Desde entonces no faltaba nunca a…

153 aniversario del icono del Perpetuo Socorro
Hace ya ciento cincuenta y tres años que el papa Pío IX, quien era muy mariano y devoto de san Alfonso María de Ligorio, al entregar el sagrado icono de la Virgen del Perpetuo Socorro a los misioneros redentoristas, lo hizo con estas palabras que la tradición oral reza así: “Dadla a conocer a todo…

Papás catequizando a sus hijos en el hogar
Han pasado 20 años desde la primera vez que se implementó el método de Catequesis Familiar en Panamá. Dos décadas jamás pensadas, pero bien trabajadas en su fundamento principal, la evangelización de las familias. Sin duda, han sido años difíciles y de mucho compromiso para las personas que presentaron esta novedosa opción de catequesis en…

Espiritualidad de Pentecotés
Hablamos de espiritualidad, y espiritualidad viene de espíritu. Se refiere a lo “espiritual”, a lo no material, y especialmente a todo lo relacionado con el alma y la religión. Para los cristianos, por supuesto, se refiere o debería referirse directamente a la presencia y la acción del Espíritu Santo, la tercera persona de la Santísima…

El Buen Pastor: Espiritualidad de San Agustín
En el domingo del Buen Pastor, invito cómo entendía San Agustín su ministerio sacerdotal. Y la Carta 21 es el más precioso documento agustiniano sobre el sacerdocio. Está escrita en enero del año 391, casi inmediatamente después de su ordenación sacerdotal; Agustín pide a su obispo Aurelio algunos meses para prepararse convenientemente al ejercicio del…

La alegría de la cincuentena
Luego del domingo de resurrección, durante los siete domingos de la cincuentena pascual, celebramos con mucha alegría y júbilo que el Señor está vivo y que por su muerte y resurrección ganó para nosotros la oportunidad de la vida eterna. Reina la esperanza por la vida nueva de los neófitos (los bautizados en la Vigilia…

Iniciación a la vida cristiana, ¿qué es?
Del 18 al 22 de marzo, se realizó la Primera Semana Latinoamericana de Iniciación a la Vida Cristiana en Puebla, revisemos juntos el tema desde la catequesis. En Aparecida los obispos nos dijeron: “tenemos un alto porcentaje de católicos sin conciencia de su misión de ser sal y fermento en el mundo, con una identidad…

Miércoles de Ceniza
Con el Miércoles de Ceniza los fieles comenzamos a vivir en un clima penitente para arrepentirnos de nuestros pecados y convertirnos de corazón. Esas son las dos palabras claves de este tiempo: arrepentimiento y conversión. La celebración del miércoles, que marca el inicio del tiempo cuaresmal, es una que tiene una particularidad comparada con el…

Como debemos prepararnos los católicos en Cuaresma
Me refiero específicamente a los católicos porque las otras religiones no celebran este tiempo de preparación al gran acontecimiento de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo porque sus creencias e interpretaciones de la Palabra Sagrada son otras. La Iglesia nuestra madre en la fe es cuidadosa y celosa en cuanto a la…