Toda catequesis debe manifestar la dimensión social de la revelación divina contenida en la Escritura y en la Tradición para formar discípulos misioneros de Jesucristo reconocibles como “cristianos liberadores” (EN 38), sin que se confunda con actitudes tácticas ni con el servicio a un sistema político. Al leer el Nuevo Testamento con amor al pobre…
Categoría: Catequesis

Catequesis social incisiva
Los obispos latinoamericanos reunidos en Aparecida en 2007, se comprometieron a llevar a cabo una catequesis social incisiva, porque “la vida cristiana no se expresa solamente en las virtudes personales, sino también en las virtudes sociales y políticas”. Hoy en el mundo se puede observar una tendencia de las personas a participar cada vez más…

El camino de renovación de la Catequesis
Este caminar de la catequesis ha pasado por momentos de crisis, al igual que por momentos de esplendor, recomendamos profundizar en la obra catequética de Pío X, las misiones populares de San Vicente de Paúl en Francia en el siglo XVII, que junto a la congregación que fundó, tomó la misión de “catequizar, predicar y…

Continúa renovación de la Catequesis
Los elementos claves en la catequesis entre los siglos II al IV fueron: la enseñanza, la oración (Padre nuestro y salmos), los elementos litúrgicos, las consecuencias morales, todo ello vivido y recibido en la comunidad catecúmena, haciendo de la catequesis una verdadera iniciación cristiana integral. Escritos antiguos también describen una etapa pos-bautismal, en la que…

El camino de renovación de la catequesis
La catequesis ha asumido formas muy distintas a lo largo de la historia, y más recientemente, los efectos del Concilio Vaticano II la van transformado profundamente. Es necesario contemplar sus inicios, pues la catequesis ha dado forma, unidad y sentido a la Iglesia a lo largo de sus primeros siglos en medio de no pocos…

Iniciación Cristiana y seguimiento de Jesucristo
Es el anuncio del Evangelio, la presencia viva de Jesucristo, lo que la Iglesia quiere presentar al que está discerniendo la búsqueda de sentido de su vida. Y la persona libremente decide seguirlo, deseando formar parte de ese proyecto de salvación que Dios tiene para ella. La entrada al catecumenado constituiría ese deseo de formar…

La iniciación cristiana: un proceso llevado a cabo por etapas
Estamos llamados como cristianos al seguimiento de Jesucristo. Es Dios quien sale al encuentro de cada uno de los hombres y mujeres para hacerle una propuesta de salvación. Este don de Dios realizado en la Iglesia requiere la decisión libre del hombre. Es necesario que el hombre descubra el amor que Dios le tiene y…

Espiritualidad litúrgica
La liturgia debe ser el centro de la vida espiritual de todos los bautizados. Lo que se busca es una espiritualidad insertada en el misterio de Cristo. El Concilio Vaticano II nos recuerda que la liturgia es el ejercicio del sacerdocio de Cristo; es el lugar privilegiado del encuentro de los cristianos con Dios. La…

Sí a la catequesis litúrgica
Podríamos preguntarnos, ¿cómo hacer más significativas nuestras celebraciones en medio del contexto social en que vivimos? Es verdad, que algunos de los signos-palabras que se utilizan en la actualidad en la liturgia para hacer referencia al Misterio que celebramos no tiene ningún significado para las personas. Por eso hay que revisar cómo se puede clarificar…

Liturgia y Catequesis
Hay que partir, en primer lugar, del hecho de que se celebra algo porque estoy conmemorando o festejando algo que me llena de alegría, me satisface, me llena. Cuando hablamos de celebraciones cristianas o litúrgicas, significa que estamos celebrando una fe que estamos viviendo, que estamos asumiendo como referente en nuestras vidas. Celebramos nuestra fe…