Los patriarcas experimentaron al Dios de la promesa; el Dios que está. Antes de la formación del pueblo de Israel y su llegada a Canaán, un grupo de sus antepasados fue errante, nómada, peregrino. Vivieron aproximadamente desde el 1800 al 1600 a.C. Fue la época de los padres y madres antiguos. Su actividad básica era…
Categoría: Curso Bíblico

Una ventana entre la vida y la Biblia – El camino de Israel: hechos y personajes del AT (III)
Sexta etapa: Los desterrados Triste recuerdo del pueblo de Israel: el exilio-destierro que vivieron en Babilonia del 587 al 539 a.C. Tiempo de desesperanza al regresar a la esclavitud y crisis de fe, fruto de la pérdida de su tierra, del templo y su reino. Sobresalen Isaías II, Ezequiel, el pueblo sufriente, la figura del…

Una ventana entre la vida y la Biblia: el camino de Israel: hechos y personajes del AT (ii)
Tercera etapa: Liberación y Alianza. Entre el año 1250 al 1200 a.C., el pueblo vive la liberación de Egipto, la caminata por el desierto y la alianza de Dios en el Sinaí. Protagonizan esta etapa Moisés, sus hermanos Miriam y Aarón, el pueblo, Yahvé-Dios y como antagonista, el Faraón. Los hechos se desarrollan en Egipto,…

El camino de Israel: hechos y personajes del Antiguo Testamento
Concluido el curso de los diferentes métodos de lectura de las Sagradas Escrituras, iniciamos ahora una nueva etapa: una visión panorámica de la historia del pueblo de Israel. Podremos conocer y familiarizarnos con algunos personajes importantes que lucharon por conseguir mejores condiciones de vida para sus familias y su pueblo. También veremos que Dios fue…

Una ventana entre la vida y la Biblia Método de lectura de los cuatro lados
Hay textos donde no se puede hacer este estudio de los cuatro lados. Otro método para hacer una lectura bíblica es el método de los cuatro lados, que busca hacer un estudio de la situación económica, social, política e ideológica que está escondida o revelada en un texto. Se llama “de los cuatro lados”, porque…

Una ventana entre la vida y la Biblia Lectura orante o lectio divina
A este método se lo llama así porque la lectura bíblica se hace en un ambiente de oración. No se trata de analizar el texto con curiosidad intelectual, sino con el deseo de encontrarse con Dios. Para entender su procedimiento recurrimos a la imagen de una espiral o resorte, porque esta lectura va ahondando en…

Una ventana entre la vida y la Biblia Lectura de círculos de vida – Biblia
La imagen de una vela que está al centro, entre la Biblia y la Vida, nos ayuda a entender cuál es el objetivo de este método de lectura bíblica: valorar tanto la Vida como la Biblia en cuanto lugares en los que Dios habla a las personas. La vida cotidiana, la realidad familiar, social, política…

Una ventana entre la vida y la Biblia – la lectura del goteo
A este método se le llama del goteo, porque trata de leer un pasaje bíblico de manera pausada, destacando aquella palabra o frase que ha resonado en nuestra mente y en nuestro corazón. Y es que la Palabra de Dios es como agua viva que hay que beberla y saborearla, gota a gota, palabra por…

Una ventana entre la vida y la Biblia; Claves para una lectura provechosa
Ofrecemos algunas pistas claves, que ayudarán a descubrir la riqueza de la Palabra de Dios, generando actitud de diálogo y escucha con el texto y reconociendo cual es el mensaje para nuestra realidad hoy. La Biblia, fuente escrita de la revelación de Dios, es un medio de encuentro con su Palabra, con Jesús y con…

Una ventana entre la vida y la Biblia – ¿para qué leer la Biblia?
Cuando leemos la Biblia, lo hacemos porque deseamos conocer más de nuestro Señor Jesús, que nos habla a través de su Palabra y porque aceptamos como sagrados los libros que recogen el mensaje de Cristo, el Hijo de Dios vivo y los que le sirvieron a Él de fuente para inspirarse. La Biblia es un…