Hacer una lectura bíblica fiel, dinámica, viva y oportuna es como empezar a recorrer un largo camino, en el que no podemos aventurarnos solos. La Biblia entera nos narra la acción de Dios en medio de su pueblo. Y para leerla necesitamos de guías y compañeros que nos acompañen en nuestro caminar: El Espíritu Santo:…
Categoría: Curso Bíblico

Una ventana entre la vida y la Biblia – actitudes para leerla
Para leer la Biblia debemos preparar todo nuestro ser: el cuerpo y el espíritu, pues la lectura y meditación de la Palabra de Dios exige la totalidad del ser humano. Repasemos siete actitudes muy importantes para leer la Biblia: Disponer el corazón: aprender a amar a Dios y al prójimo. Renovar los ojos: hacer un…

Una ventana entre la vida y la Biblia – Unir la trenza para leer la Sagrada Escritura
Para aprovechar mejor el mensaje de la Biblia no basta con leerla. Es necesario unir tres fuerzas que forman una especie de trenza: (1) Sintonizar y palpar la realidad, la vida; (2) Experimentar comunitariamente la fe en Dios y en su Hijo Jesús; y (3) Leer con atención la Biblia. ¡Vida, comunidad y texto forman…

Una ventana entre la vida y la Biblia género literario de parábolas
Las parábolas son elementos de comparación o imágenes usadas, tomados de la vida cotidiana: casa, familia, trabajo, vida social, campo, ciudad. Por medio de la comparación, se comunica un mensaje y se busca generar en los oyentes un proceso de identificación, con los personajes del relato y una reacción que toca la vida real. Las…

Una ventana entre la vida y la Biblia – el género apocalíptico
El término apocalíptico proviene de la palabra griega apocalipsis, que significa “revelación”, “quitar el velo”, “desvelar / revelar”. Es un género literario que busca dar a conocer el sentido de los acontecimientos presentes mirando hacia el futuro. El género apocalíptico lo encontramos tanto en el Antiguo Testamento (Is 24-27, Za 9-14 y el libro de…

Una ventana entre la vida y la biblia – el genero profético
Este género lo encontramos principalmente en el AT. Sus representantes son los profetas. La palabra “profeta” viene del idioma griego y quiere decir “el que habla en nombre de alguien”; en el caso de la Biblia, profeta es el que habla en nombre de Dios. El profeta no es una persona cuya función consistiría en…

Una ventana entre la vida y la Biblia – el género epistolar
Desde muy antiguo las epístolas y cartas han sido un instrumento de comunicación muy utilizado por personas y grupos. En la Biblia, este género está presente principalmente en el NT, donde de los 27 libros que lo componen, 21 corresponden al género epistolar. Digamos en primer lugar, que al igual que los Evangelios y los…

Una ventana entre la vida y la Biblia: el género midrash
Un tercer género literario que encontramos en la Biblia es el Midrash, que significa investigar, buscar, estudiar y explicar el sentido profundo de los hechos del Nuevo Testamento. Es también una forma de exégesis judía de la Torá. Midrash es la relectura de textos del Antiguo Testamento, con el fin de iluminar un nuevo acontecimiento,…

Una ventana entre la vida y la Biblia: el género evangelio
Los cuatro relatos evangélicos son voces diferentes que dan un testimonio unánime. En los escritos del Nuevo Testamento aparece con frecuencia la palabra “evangelio”. Está presente setenta y seis veces. El verbo “evangelizar” es también frecuente, aparece cincuenta y cuatro veces en el Nuevo Testamento. La palabra “Evangelio” significa “Buena Noticia”, pero originalmente indicaba a…

VENTANA ENTRE LA VIDA Y LA BIBLIA – EL GÉNERO MÍTICO
Dios nos habla en las Sagradas Escrituras a través de hombres y a la manera humana. El mito es uno de los géneros literarios que encontramos en la Biblia. Proviene de la palabra griega mythos, que significa leyenda, ficción, reflexión. El mito es una narración ficticia para dar alguna enseñanza, explicación o instrucción sobre realidades…