El gasto familiar en todas las zonas del país se dispara al llegar la Navidad. Se ha conseguido instaurar en las cabezas de los ciudadanos un principio: Navidad es igual a comprar regalos. Continuamente nos quejamos del precio de los productos, del gasto escolar a l comienzo del curso, por la subida de la gasolina.…
Categoría: Cultura

Constitución: un nuevo pacto social
Vivimos en país, donde las normas no suelen cumplirse o donde se aplican selectivamente, o donde en algunos asuntos hay leyes de sobra, que no malas ni defectuosas, sino simplemente que no secumplen. El proceso de reformas constitucionales se inició con un vicio constitutivo: El alcance de las reformas que los miembros de la Comisión…

Agua: motivo de conflicto
Según Consejo Nacional del Agua (CONAGUA). En Panamá, contamos con abundantes recursos hídricos en donde la precipitación juega un rol importante. El volumen de precipitación total en el pa.s se estima en 233.8 mil millones de m./ año estimándose un promedio anual nacional de 2,924 l/m., con un mínimo de 1,000 l/ m. y un…

El Pacto de las Catacumbas
Era el mes final del Concilio Vaticano II, con Pablo VI al frente de la Iglesia, cuando unos cuarenta sacerdotes, entre ellos varios obispos latinoamericanos, celebraron la Eucaristía en las Catacumbas romanas de Domitila y se comprometieron a llevar una vida de sencillez y despojada de posesiones y nueva actitud pastoral orientada a los pobres…

¿Vino nuevo en odres viejos?
Desde hace varios quinquenios se ha venido planteando, sin concretarse, la urgente necesidad de un nuevo pacto social que acompañe la refundación del Estado, bajo la figura de una Constituyente. La Concertación Nacional para el Desarrollo, envió al Ejecutivo un proyecto de reformas y el Ejecutivo lo pasó a la Asamblea, tal cual, sin cambios,…

Laica comprometida encontró su misión en los adictos
Pablo II abrió sus puertas –hace más de tres años– la psicóloga Argelia Vargas ha dedicado diez horas de todos los lunes y de manera ininterrumpida a su voluntariado, ofrece servicio especializado. Llega a las 10 de la mañana al Centro y se retira casi a las 8 y media de l a noche. Siempre…

Transformación educativa: es una tarea que está pendiente
Hoy en día, todos coincidimos que la educación panameña requiere cambios profundos, estructurales, no cosméticos y requiere cambios profundos, estructurales, no cosméticos y permitir el acceso a una educación de calidad y excelencia a todos los niños y jóvenes panameños, sin importar raza, sexo ni posición social. Panamá ha tenido dos grandes reformas educativas en contextos…

Amazonia: en cuidados intensivos
Cerca de 79 mil incendios en la Amazonia, principalmente en Brasil, Bolivia e importantes áreas de Paraguay, han avanzado por semanas, quemando más de un millón de hectáreas de bosque tropical y arrasando territorios indígenas, muchos de los cuales habían sido invadidos legal o ilegalmente por la ganadería, la agricultura industrial y la minería. Aproximadamente…

CSS: un calvario o una oportunidad de hacerlo mejor?
Según la Ley Orgánica de la CSS, el mandato que se confiere al Director de la CSS es que “ejerza la correcta administración de la Institución; que vele por la eficiente administración de su patrimonio, la disposición de fondos y la ejecución de su presupuesto, así como por la adecuada protección y salvaguarda de sus…

Arte de las mujeres unas en el museo del canal
La Alcaldía de Panamá, el Mu- seo del Oro del Banco de la República de Colombia, el Congreso General de la Cultura Guna y el Museo del Canal Interoceánico de Panamá han presentado hasta el 30 de junio la exposición “Molas, Capas de Sabiduría” en el marco de la conmemoración de los 94 años de…