La comarca se llama Ngöbe Buglé porque en el Caribe, entre los ríos Santa Catalina y Calovébora, habitan los buglé, pero el lenguaje de los ngäbe es diferente al de los buglé. (más…)
Categoría: Cultura

En La Chorrera buscan rescatar las danzas y conservar las tradiciones
Para que las danzas sean autóctonas, deben bailarse en las calles del pueblo. Si se presentan en un escenario, es una proyección folklórica la que apreciará el espectador. (más…)

Bazar típico navideño, una ventana de oportunidades para todos
Con el objetivo de recaudar fondos para las actividades del próximo año, y darles una mano a los emprendedores, se realizó el Bazar Típico Navideño 2024. (más…)

¡Vibrante primer Festival de las Naciones!
El evento se celebró bajo el lema «Dios camina con su pueblo», en conmemoración de la 110ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado. (más…)

La Biblioteca Nacional le rinde tributo a monseñor McGrath
Hasta el jueves 12 de septiembre, el público podrá explorar la vida y obra de esta figura emblemática de la sociedad panameña y la Iglesia universal. (más…)

Amor por los jóvenes y la iglesia siguen vivos
Las Hermanas Teresianas del Espíritu Santo recuerdan con gran amor a su fundador, el padre Segundo Familiar Cano (q.e.p.d.), quien ha dejado un gran legado, no sólo en la diócesis de Chitré, sino también en los jóvenes y la iglesia panameña. (más…)

Semana de Pastoral Indígena mostrará el rostro de nuestros pueblos originarios
Del 5 al 11 de agosto, se celebrará la Semana de Pastoral Indígena en todo el país, para lo cual la Iglesia se prepara con la finalidad de visibilizar su cultura en cada una de las diócesis. (más…)

El arte y la espiritualidad se unen para evangelizar y transmitir el amor de Dios
Reencontrarse, reconocerse hijos de Dios y llevar su amor por las artes a sus pies fue parte de lo que vivieron los artistas católicos en este especial encuentro. (más…)

Tradición y fe se entrelazan en Taboga
Fieles celebraron su rica herencia cultural y su papel perdurable en la historia de Panamá y del continente americano. (más…)

El Museo de la Nacionalidad, guardián de nuestra historia
Se le conoce también como la Casa del Cabildo que reunió aquel 10 de noviembre de 1821 a las autoridades de la época, declarándose el primer grito de independencia de Panamá de España. (más…)