Hoy podemos decir que la familia sufre una crisis ante la confusión de valores, su disgregación y la falta de responsabilidad para asumir roles y autoridad. Prof. Montgomery A. Johnson Mirones, ocds Junio es, en Panamá, el mes de la familia. ¿Qué es? Un grupo de personas, que pueden o no vivir juntas, pero que…
Categoría: Comunidad

Los esposos y sus progenitores
El amor matrimonial se perfecciona en la donación completa al otro. Vale la pena fijarnos en las relaciones con los padres, por la importancia que tienen en la vida de cada matrimonio. Redacción Después de un camino más o menos largo para reflexionar y dialogar, el amor lleva al gran día del matrimonio. Desde ese…

Vivir la menopausia liberada y a plenitud es posible
Sumado a tener una mentalidad positiva, lleve una dieta balanceada, haga ejercicio y consulte con su médico. Diamar Díaz Nieto No es una enfermedad, no simboliza vejez y mucho menos significa la pérdida de la feminidad. La menopausia puede representar el inicio de una nueva vida, si se colocan en balanza los aspectos positivos dentro…

¿Cuál ha sido el aporte de la Iglesia Católica a la cultura?
El aporte de la Iglesia Católica, al patrimonio cultural de la humanidad a lo largo de la historia a través del arte, la música y la arquitectura es invaluable. Francisco José Horna Respuesta: Al visitar las hermosas iglesias de nuestro país, y del mundo, tenemos la oportunidad de maravillarnos al ver tan hermosos templos cristianos, donde…

¿Quieres un matrimonio feliz y para siempre?
Existen reglas de oro que siempre deben tenerse en cuenta si se trata de luchar por un matrimonio feliz y una relación sana con nuestro cónyuge. Redacción En el matrimonio pueden crearse trampas disfrazadas de silencio que apartan a la pareja y crean abismos en su comunicación. Tal es el caso de una televisión prendida permanentemente; la puerta de…

36 adultos reciben los sacramentos de iniciación cristiana
Fue una celebración muy especial , desde bautizos y Primera Comunión. Durante nueve meses aproximadamente, los confirmandos recibieron su formación de manera virtual. Yoel E. González N. Cuando una persona llega a adulto sin estar bautizado o sin haber hecho la primera comunión o sin estar confirmado, puede recibirlo después de realizar los cursos de…

Una celebración que rescata el ser afrodescendiente
Este domingo de la Etnia Negra es motivo de celebración, pero además de reflexión de una población que siempre ha exigido se respeten sus derechos. Betzaida Toulier U. Más allá de lucir atuendos alusivos, degustación de la gastronomía afropanameña, y actividades culturales, la celebración de la Etnia Negra rescata el ser afro, pero, sobre todo…

Conociendo el acoso escolar o “bullying”
Al niño víctima del acoso escolar se le debe brindar apoyo, no juzgarlo, y decirle que acuda a las autoridades escolares. Alberto Velarde El acoso escolar, también definido como intimidación, hostigamiento o abuso escolar, es quizás más asociado coloquialmente con el término “bullying” (del inglés “bully” que significa acosador). Es una forma de discriminación y…

¿Qué podemos hacer los jóvenes ante la crisis demográfica?
Nos enfrentamos a grandes cambios en el ritmo de crecimiento de nuestras poblaciones. Las sociedades envejecen porque estamos teniendo menos hijos, y con la pandemia la situación se ha vuelto muy crítica. Francisco José Horna Una pregunta, de un tema, que preocupa mucho hoy en día. Como mencionas, nuestras sociedades están envejeciendo, y la productividad…

Los hijos deben vivir su matrimonio y aprender de los fracasos
Ambas familias deben mantenerse al margen y dejar, prudentemente, que los cónyuges maduren su propia vida de pareja. Francisco Mario Morales/Catholic.net Para los suegros, la nuera o el yerno no reúnen las expectativas para juicio de ambas familias. La mayoría de los casos sin importar la estabilidad y buenas relaciones de la pareja, los papás…