En un crudo panorama mundial de pandemia, la tercera encíclica del pontificado del Papa Francisco es un llamado a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para vivir como hermanos, superando divisiones, enfrentamientos y egoísmos, reconociendo la dignidad de todas las personas. Asegura el Papa, que se trata de una encíclica social para que,…
Categoría: Cultura

¿Energía eólicas para quién?
El Ministerio de Ambiente suspendió los trabajos de construcción del Parque Eólico de Toabré (PET), en Coclé, debido a “irregularidades” en el cumplimiento del plan de manejo ambiental, en las medidas de mitigación establecidas en el estudio de impacto ambiental categoría 2. Una de las energías renovables más utilizadas en el mundo es la energía…

Conversión ecológica: cuenca del río Pacora
Después de 3 décadas de incansable lucha, los moradores de la cuenca 146 del río Pacora, ven una luz al final del túnel, y piden al Ejecutivo que sancione la ley 24, que, aunque sólo protege la cuenca alta, es un primer paso. El proyecto de ley que declara el río Pacora como área de…

Ríos para la vida
A fin de garantizar la disponibilidad del recurso hídrico del Canal para los próximos 50 años, el gobierno y la ACP han determinado completar los estudios para la viabilidad técnica, social y ambiental de reservorios multipropósitos en cuencas identificadas, como: río indio, río Trinidad y otros. La Coordinadora Campesina por la Vida rechazan el proyecto…

Cuarenta y ocho años edificando el país
Diana Candanedo El Arzobispo de Panamá, Monseñor Ulloa, advirtió que: “el incremento del desempleo por la fragilidad de muchas empresas no puede ser excusa para explotar a los trabajadores, más allá de las 8 horas laborales, en las actuales circunstancias ante la urgencia de ‘salvar a las empresas’ y mantener su empleo”. El centro de…

Laudato Sí: degradación ambiental y degradación social van juntas
Encíclica (Detalles) “Existe comportamientos y acciones que representan un crimen contra la naturaleza, que no es más que un crimen contra nosotros mismos y contra Dios. (LS.7 ss) “La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo”. (LS 23 ss). “Se hace…

La cruz y la espada
Santa María de la Antigua del Darién fundada en noviembre de 1510, tenía apenas ocho años de fundada y ya el gobernador de la provincia, Pedrarias Dávila, estaba decidido a destruirla. Los sobrevivientes de la expedición de Ojeda se trasladaron al Darién, en la costa occidental del golfo, porque uno de ellos, Vasco Núñez de…

Medicamentos: ¿curación o negocio?
Esta pandemia nos deja un legado claro: que los recortes sanitarios salen caros y que los gobiernos deben estar preparados para contingencias sanitarias; ha puesto en valor la necesidad de un sistema público de salud de amplia cobertura y prestaciones y de un sector socio sanitario estructurado y dotado de recursos. Nos preguntamos cómo es…

¿Recuperar la economía…de quién?
Ya antes de la pandemia, 400,000 panameños y panameñas sufrían de subalimentación; 19.0% del total de la población total y el 32.8% de los niños, niñas y adolescentes se encontraban en condiciones de pobreza multidimensional; el 23.0% de las mujeres en edad reproductiva padecían de anemia; el 46.0% de nuestros jóvenes no alcanzaban a completar…

Hablemos de la Vacuna COVID-19
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró la pasada semana que su país ya tiene una vacuna aprobada y registrada contra el coronavirus. El ministro ruso de Sanidad, Mijaíl Murashko, quien además explicó que los médicos y los docentes serán los primeros en recibir esta vacuna, y está previsto que sea enviada a las regiones…